miércoles 27 de agosto, 2025
  • 8 am

Edil Marziotte presentó propuesta para regularizar “construcciones irregulares”

El edil de la Lista 50 por el Partido Nacional, Coalición Republicana, Facundo Marziotte, presentó en la Junta Departamental de Salto una exposición escrita dirigida al Intendente y a los Directores de Hacienda y Obras, en la que propone la creación de un Régimen de Regularización de Construcciones Irregulares en el departamento. La propuesta surge ante la realidad de que en Salto existen numerosas viviendas y construcciones que fueron realizadas sin permisos, sin final de obra o sin el pago correspondiente de la tasa de edificación. Esta situación genera desigualdades entre contribuyentes, dificulta el ordenamiento territorial y significa una pérdida de ingresos para la Intendencia.
DETALLES DE LA PROPUESTA
El régimen sugerido contempla distintos tipos de irregularidades:
• Construcciones nunca declaradas ante la Intendencia.
• Obras registradas y con tasa paga, pero que no cuentan con final de obra.
• Obras registradas sin pago de tasa, y sin final de obra.
SITUACIONES
Para cada una de estas situaciones se plantea la aplicación de facilidades y beneficios que permitan la adhesión voluntaria de los contribuyentes:
• Condonación parcial de recargos para quienes ya pagaron la tasa y solo les falta el final de obra.
• Posibilidad de convenios de pago con reducción de multas para quienes tienen obras registradas sin haber abonado la tasa correspondiente.
• Presentación de planos actualizados, declaración jurada de metros construidos y cumplimiento de normas básicas de seguridad como requisitos para acogerse al régimen.
UN BENEFICIO PARA TODOS
En sus declaraciones, Marziotte subrayó que el régimen tendría un doble impacto positivo. «Los salteños tendrán la posibilidad de regularizar su vivienda y obtener seguridad jurídica sobre su propiedad, mientras que la Intendencia logra actualizar su catastro y aumentar la recaudación, que hoy se pierde ante la informalidad. Se trata de una medida justa que beneficia a todos: vecinos y gobierno departamental». La iniciativa ya fue remitida al Intendente de Salto y a los Directores de Hacienda y Obras, para su análisis y eventual aplicación en el departamento.