lunes 7 de julio, 2025
  • 8 am

Gabriel Capurro explicó el origen de los dineros para el fondo Covid-19

Avisos judiaciales

El presidente de la ARU Ing. Gabriel Capurro reafirmó que la contribución al Fondo Coronavirus es de 100 millones de dólares. Explicó que el dinero se obtiene de tres lugares distintos: la renuncia al crédito fiscal que tienen los productores ganaderos por U$S 40 millones.
“Al vender el ganado los productores pagamos el 1 % que es un impuesto que retienen las intendencias que pasan la información al BPS (Banco de Previsión Social) para que descuenten lo que el productor pagó como impuestos” en la factura del BPS trimestral.
“El 1 %, ese crédito fiscal que nosotros tenemos y va a la factura del BPS es directamente del bolsillo de los productores ganaderos. Y los productores ganaderos de más capital son los que más pagan. Son productores que van a renunciar a 10.000 o 15.000 dólares de devolución. La mayoría de los productores que somos de tamaño mediano vamos a renunciar entre 1.500 y 4.000 dólares que no vamos a tener de descuento en la factura del BSP”, dijo en declaraciones a VTV Noticias.
Asimismo se destinarán 20 millones de dólares que INAC utiliza para promocionar las carnes uruguayas. Capurro dijo que “son fondos privados de productores y la industria”.
Y a eso se suma el acuerdo con el gobierno por 40 millones, los cuales se deberían destinar a INIA En este caso “los productores hacemos el 50 % de la financiación y el otro 50 % el Poder Ejecutivo. Nosotros sugerimos que como el INIA tiene los recursos para funcionar y en vez de prever esos dinero para aportarlos lo destinen al Fondo Coronavirus”.
Gabriel Capurro dijo que los productores “en ningún momento hablamos de donación” sí “de ideas y de aportes del sector rural para el Fondo”.