Cuando los mejores jugadores uruguayos emigran al exterior, los hinchas se preguntan: ¿cuándol volverán? Así disfrutar de su jerarquía potenciada en Europa y a su vez devolverle al medio que les vio nacer algo de los dólares que han ganado.
Pero a pesar de haber hecho una carrera que les permite proyectar una vida sin preocupaciones económicas, muchas veces estos jugadores muestran su admiración por equipos argentinos o brasileños y no finalizan sus carreras deportivas en nuestro país.
El caso de Edinson Cavani aún parece ser diferente aunque, lógicamente, decidió mantenerse en el fútbol de «primer mundo» para llegar en las mejores condiciones al próximo mundial, de Catar 2022, si Uruguay clasifica.
No obstante, ‘coqueteó’ con Boca Juniors y algunos poderosos brasileños y su futuro inmediato no está definido. En las últimas horas, mientras parece inminente su traspaso a Inter de Milán desde Paris Saint Germain, un ex compañero y ex jugador de Boca como Álvaro ‘Tata’ González trató de influir en su decisión, resaltando la ‘mística de la Bombonera’.
En una nota al ex compañero de selección del salteño publicada ayer por el portal montevideo.com, los comentarios de la gente reflejaron ese rechazo a una real admiración de muchos futbolistas por el fútbol argentino.
En el país vecino los clubes tienen un poder económico, mediático e influyente muy superior al de los nuestros, factores que hacen muy difíciles los triunfos uruguayos a nivel continental. Los resultados están claramente a la vista ya que hace más de tres décadas que no se consiguen títulos en Conmebol.
Ojalá Cavani pueda desprenderse de esos ‘afectos albicelestes’ o ‘verdeamarelhos’ y así como él lo hagan otros grandes jugadores nacidos en esta tierra para que antes de llegar con poco para aportar a nuestro fútbol, puedan retribuir el gran esfuerzo que se ha hecho para formarlos futbolísticamente y hoy sean lo que son, verdaderos cracks del deporte mundial.
¿Se imaginan un torneo uruguayo con figuras como Cavani, Suárez, Godín, Valverde, Cáceres, Giménez, Nández, Bentancur, etc., volviendo a las canchas del Uruguay? Clubes, hinchas en general y un entorno activado económicamente como nunca, estarían agradecidos.
Es muy difícil competir contra el dinero, sobre todo cuando hay tantas diferencias, pero existe la esperanza; es lo último que vamos a perder.
Freddy Aguirrezábal