Estuvo en Salto José Luis Falero, ex intendente de San José y actual subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Mantuvo reuniones con autoridades departamentales e iba a participar de la inauguración de la Avenida Reyles que se suspendió por motivos climáticos. Visitó la casa del Partido Nacional y en conferencia de prensa destacó: “Aprovechamos un ratito para saludar a nuestros candidatos a la Intendencia de Salto y pasar a saludar al presidente de la departamental del partido nacional. Sabemos del esfuerzo que están haciendo todos los candidatos por ofrecerse a la ciudadanía como opción electoral en la próxima elección.
DESCENTRALIZACIÓN
Hablando de sus lineamientos de labor en la OPP dijo: “Más allá de la elección ciudadana nosotros tenemos la responsabilidad de articular fuertemente en lo que será el próximo quinquenio con los 19 departamentos en las mismas condiciones. Para que definitivamente en este proceso de cinco años encontremos una verdadera descentralización puesta de manifiesto a lo largo y a lo ancho de todo el territorio nacional”. Ha sido un mandato expreso del Presidente de la República en el momento en el que me convocó a mí como el primer intendente que -integra la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el objetivo es plasmar lo que es un anhelo de todo el gobierno de coalición de que en este proceso que la ciudadanía ha confiado en nosotros para llevarlo adelante tener la posibilidad de dar un paso de fortalecimiento en serio en descentralización. Debemos analizar los procesos que se han dado hasta ahora, evaluarlos, modificarlos y mejorarlos, ese es nuestro compromiso”.
INTERIOR
Falero agregó que “Hace diez días atrás hemos logrado el primer acuerdo presupuestal que se ha aprobado por unanimidad por el Congreso de Intendentes. Donde tuvimos una negociación muy interesante. Se logró para el interior un objetivo muy anhelado, que es empezar a arrimar la brecha existente entre los ciudadanos del interior y los de la capital. Brecha que nos debe preocupar y ocupar porque entendemos que un país como el nuestro que ha pasado por distintos procesos de dificultades, de crisis y bonanzas, hay algo que tenemos claro en el gobierno y es que el interior en momentos de dificultades es el motor de la economía a través de la producción, y la fuerza y el empuje que le da el ciudadano del interior. Tenemos que orientar los recursos a atender aquellas zonas del país que vienen más postergadas. Sin duda alguna en lo que respecta al Presidente y a todo el equipo de gobierno en esta ocasión debemos ayudar un poco más a desarrollar el interior en sus distintas regiones. Esto no es palabra sino análisis en profundidad de evaluación de cómo vienen los procesos de desarrollo en el territorio nacional”.
AUDITORÍAS
Por otro lado señaló que “Se están haciendo auditorías, creo que es un proceso normal y necesario. Debemos analizar los errores que se cometieron, si hay fortalezas bienvenido sea, ojalá de las auditorías nos encontremos con que las cosas se hicieron bien. Si no es así nos sirve de insumo para mejorarla, ese es nuestro objetivo, no salir a la caza de brujas de nadie sino analizar lo que recibimos”.
Locales Titulares del día