lunes 24 de febrero, 2025
  • 8 am

Intendencia, Jefatura, Policía Caminera y Prefectura trabajarán en conjunto en operativos de fiscalización

Sol

En la noche del 24 de agosto, Costanera Norte permanecerá cerrada al tránsito, al tiempo que Jefatura, Prefectura, Policía Caminera y la Intendencia de Salto trabajarán en conjunto en operativos de fiscalización y cumplimiento de la normativa vigente. Cabe señalar que el trabajo ha sido coordinado con la presencia de más de 300 efectivos que estarán apostado a la tarea de control, sobre todo tomando en cuenta que a diferencia de otros años no habrá desfile y esto pone a disposición más recursos humanos en la noche del 24 y madrugada del 25.
TRÁNSITO
El director de Tránsito de la Intendencia de Salto, Alberto Clames, dijo que el cuerpo inspectivo se encargará de fiscalizar el debido cumplimiento del decreto que prohíbe el estacionamiento en diversos puntos de la ciudad: Costaneras Norte y Sur, desde la desembocadura del Arroyo San Antonio hasta Arenitas Blancas, avenida Garibaldi, desde Costanera Norte a Camino del Éxodo, Ruta Nacional Nº 3 desde La Gaviota hasta la costanera sobre el río Daymán, avenida Luis Batlle Berres, desde Apolón de Mirbeck hasta la rotonda de Salto Grande y avenida Solari desde Pascual Harriague al Aeropuerto. Clames recordó que, «el incumplimiento de esta prohibición tiene como consecuencia la aplicación de las multas correspondientes, como en cualquier otro lugar de estacionamiento prohibido».
PREFECTURA
El capitán de fragata, Javier Ricca, prefecto del Puerto de Salto, explicó que serán varios los efectivos que trabajarán en el operativo nocturno que incluirá el uso de embarcaciones para el patrullaje en aguas del río Uruguay. «La idea es desestimular la aglomeración de personas y la realización de fiestas y eventos», señaló Ricca.
POLICÍA
El vocero de la Jefatura de Policía de Salto, comisario Giovanni Bacci, informó que el comando dispuso un turno especial para los operativos coordinados. Las fuerzas del orden contarán con el apoyo de todas las unidades especializadas. Bacci, exhortó a que, este 24 de agosto, no se salga, «hay que tratar de evitar las reuniones y aglomeraciones, ya vendrá el tiempo para volver a salir cuando la pandemia pase», puntualizó.
JUNTA DE DROGAS
Por otro lado al avecinarse la tradicional celebración de la Noche de la Nostalgia el próximo lunes 24 de agosto, desde la Junta Departamental de Drogas, se exhorta a la población a no salir y a permanecer en sus casas, para seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios que ha indicado la autoridad sanitaria. En la mañana de ayer, se reunió la Junta Departamental de Drogas, contando con la presencia de integrantes de la Junta Nacional de Drogas.
QUEDARSE EN CASA
La representante departamental de la Junta, Mariela Dornelles, exhortó a la población a no salir el próximo 24, debido a la situación de emergencia sanitaria por la que está atravesando el país.
Por su parte, el representante de Descentralización de la Junta Nacional de Drogas José Luis Fernández, dijo que los uruguayos en general tenemos que seguir por el camino de la responsabilidad emprendida hasta ahora. «Les pido a todos un esfuerzo más, queremos que tengan en cuenta que las cosas se han logrado hasta ahora por responsabilidad, hagamos el esfuerzo y este 24 quedémonos en casa», señaló. Por otro lado se hace un exhortación especial a los padres que cuiden a sus hijos y no les permitan reuniones y aglomeraciones en alguna casa donde el consumo de alcohol suele ser alto y donde la mayoría de los chicos luego suele salir a la vía pública.