Por Andrés Ferreira.
Este fin de semana pasado fue uno muy positivo para el turismo de nuestro departamento, las personas se tomaron desde viernes hasta martes días libres para disfrutar de los parques termales y atractivos que ofrece el destino. Por este motivo CAMBIO entrevistó a María Noel Rodríguez – Directora del Departamento de Turismo de la Intendencia de Salto y a Flavia Lavecchia – Presidenta de la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto – recabando información sobre la llegada de turistas en estos días anteriores.
AFORO MÁXIMO
Por sobre todas las cosas, las autoridades de turismo priorizaron el cumplimiento estricto de las medidas plasmadas en los protocolos para parques termales, todo lo que tiene que ver con limpieza e higiene, cuidar el aforo para evitar aglomeraciones y más medidas sanitarias correspondientes al Covid-19 se cumplieron. “Fue un excelente fin de semana, en Termas del Daymán llegamos al aforo máximo permitido por los protocolos que consiste en un número aproximado a 600 personas y en determinado momento viendo la gran presencia de visitantes se tuvo que proceder a cerrar las puertas de termas para que no se permita continuar con el ingreso de personas” dijo Rodríguez.
Un dato importante a destacar es que gran mayoría de los visitantes del destino fueron de otros departamentos del país, una poca presencia de salteños. “Muchos turistas optaron por el SPA Termal que también llego al aforo máximo, el movimiento turístico fue espectacular incluyendo día martes también” agregó.
COMPLICACIONES
Por su parte, Lavecchia dijo que los hoteles trabajaron muy bien con una buena ocupación, algunos no vendieron la capacidad total de las habitaciones para evitar aglomeraciones, hubo mucho movimiento turístico y se veía a termas muy concurrida, aunque afirmó “igualmente termas nunca volverán a ser iguales a como eran antes de la pandemia y por suerte, ya que eso permitirá mejorar la calidad del destino, tendremos que ir adaptándonos para lograr la rentabilidad y lo que los parques termales necesitan, siempre sabiendo que la salud de la gente está por encima de todas las cosas”.
TRABAJO EN CONJUNTO
Además, Flavia Lavecchia anunció que mañana jueves a las 11:00 horas se estará presentando vía ZOOM un estudio analítico de cómo ve el turista el destino a través de herramientas algorítmicas y análisis de datos de internet. “Esto refleja como nos ve el turista, no lo que nosotros transmitimos, decimos que ofrecemos turismo todo el año por ejemplo pero los resultados muestran que para el turista como un destino de invierno” explicó. Para inscribirse a la presentación se puede hacer mediante el link: https://forms.gle/cTXREuhNbjJvKmAR7 . “En la línea de trabajo que venimos solicitando los operadores al Ministerio de Turismo para volver a nuestra marca que nos identifica que en realidad es Termas pero el nombre concreto lo definirá el Departamento de Marketing del Ministerio de Turismo, ellos quedaron de bajarnos una línea macro en cuanto a estrategia y creatividad para que después la ejecución la podamos ejecutar desde Salto y sumar a todos los actores, lo importante es alinearnos con Universidad de la República, Universidad Católica, Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Intendencia, Operadores, Asociaciones y Comercio, todo alineado para poder tener una marca fuerte como lo fue en su momento Destino Termas, no sabemos si volver a ese nombre o no, eso es lo que se va a definir, la idea es crear una estrategia de marca, es por eso que el Director de Young y Rubicam, Álvaro More, presenta este interesante análisis” dijo Lavecchia.
Locales Titulares del día