jueves 17 de julio, 2025
  • 8 am

Hubo acuerdo para comenzar a habilitar cumpleaños, casamientos y salones de fiestas

Por Alexander Ruppel.
El sector fiestas y eventos ha sido uno de los más perjudicados a raíz de la emergencia sanitaria, producto que hace más de 5 meses que no desempeñan sus tareas. En la víspera la Directora Departamental de Salud de Salto, Doctora Rosa Blanco, el director del área de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, Doctor Juan Pablo Cesio y el Coordinador de la Oficina de Espectáculos Públicos de la comuna, Pablo Ferreira Pinto se reunieron, en conjunto con el Intendente Alejandro Noboa y delinearon la forma de comenzar el retorno a la actividad.
ACUERDO BAJO MEDIDAS
Pablo Ferreira Pinto dialogó con CAMBIO, contando detalles al respecto. “Tuvimos una reunión en la cual participó Rosa Blanco por el Ministerio de Salud Pública, Juan Pablo Cesio por Salud e Higiene de la Intendencia, el mismo Intendente Alejandro Noboa y yo por Espectáculos Públicos, se trataron dos temas principales, primero la habilitación para Salones Infantiles, eso todavía no está autorizado, en las últimas horas circuló la versión que Presidencia lo había autorizado, pero la autorización aún no está lista. Se está esperando que ese protocolo de fiestas infantiles quede habilitado, no pasará de esta semana. A raíz de eso también vimos un poco lo que era el pedido de las asociaciones de fiestas y eventos de Salto, desde hace algunos meses, un protocolo que se había presentado junto al Centro Comercial, se retocaron algunos puntos desde Intendencia, se llegó a un acuerdo que viaje a Montevideo ese protocolo, luego volvió con algunas modificaciones, pero no ha sido aprobado hasta el momento. Lo que sí llegamos a un acuerdo entre Intendencia y Salud Pública en nuestro departamento, para comenzar a habilitar de cierta forma los cumpleaños, casamientos y salones de fiesta en Salto. No se llamaría una habilitación, pero sí una fiscalización de esos lugares, la Intendencia da el visto bueno para que empiecen a realizarse ese tipo de eventos en nuestra ciudad, casamientos, cumpleaños, acontecimientos, manteniendo el protocolo que ya está para restaurantes, supermercados, cine, o sea manteniendo esa línea de protocolo”, expresó en primera instancia.
MEDIDAS SANITARIAS
Respecto a las medidas sanitarias que se tomarán en el marco de este retorno, el jerarca expresó. “Claramente les pedimos uso de tapabocas, alcohol en gel, toma de temperatura. También donde antes habían 50 mesas ahora deberá haber 25, tomar todas esas medidas y que se respeten, eso le pedimos a la gente que tiene salones de fiestas y servicios. Tenemos que tener cintura que empiece de a poco a moverse poco, indudablemente con la capacidad de cada salón reducida. Esto es el comienzo, largar a partir de esta semana, el servicio va a tener que contar con sus guantes correspondientes, todos van a tener que de alguna forma u otra aggiornarse a esta nueva normalidad”.
FISCALIZACIÓN
Finalmente, Ferreira Pinto contó que tipo de controles y fiscalizaciones se realizarán en los diferentes salones de fiestas. “La Intendencia no va a firmar nada ni habilitar nada, lo que pedimos es que la persona que hace la fiesta, tiene la responsabilidad por cuenta de ellos. Quiere decir que la responsabilidad la va a tener el servicio en cumplir todas las medidas estrictas del protocolo, el servicio si no cumple, se va a fiscalizar y se lo va a multar. Si la persona que organiza el cumpleaños dice que va a hacer una fiesta para 50 personas y hay 300, nosotros vamos a llamar al Ministerio del Interior, ellos irán con nosotros y presentarán la denuncia en fiscalía. Abrimos el abanico pero tampoco la avivada, cumplir con cada una de las reglas que se imponen”.