jueves 17 de julio, 2025
  • 8 am

La UTEC presentará nuevos cursos en Salto de nivel terciario

La Universidad Tecnológica (Utec) planea concretar a fin de año algunos de los proyectos que se vieron truncados por la emergencia sanitaria. Así es que en setiembre se inaugurará la nueva sede en San José, ubicada en la antigua cárcel departamental, que terminó sus obras hace meses. Se comenzará con clases de la carrera de Tecnólogo Informático y se espera recibir unos 250 estudiantes por turno.
EN LA REPRESA DE SALTO GRANDE
Otra de las novedades que presentará la Utec en setiembre es la participación en el polo educativo que se generó en Salto, a iniciativa de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, un organismo binacional creado para aprovechar los rápidos del río Uruguay en la zona. Supone la unión de algunas universidades argentinas y algunas instituciones académicas uruguayas, como la UTU y la Utec. La idea es formar y capacitar gente y hacer otro tipo de actividades siempre relacionadas con las muchas áreas de interés de la comisión. Aún no está definido si van a ser carreras o actividades focalizadas en entrenamiento, ni los campos específicos en que se desarrollarán, pero pueden ser actividades relacionadas con la logística, la navegabilidad y la represa, la mecatrónica o el medioambiente explicó el consejero de la Utec.
OBJETIVOS
El objetivo es comenzar el año que viene con las actividades y aprovechar la figura jurídica binacional y el fuerte desarrollo universitario que tiene Argentina, como se hace en la zona de Fray Bentos. Es una apuesta interesante que se priensa a explorar. El consejo de la UTEC agrega que si la inversión es de los demás, podemos generar alternativas, como aportar capital humano mientras la financiación la ponen otros. La idea es que en octubre los estudiantes seleccionados puedan pasar seis semanas formándose. La primera capacitación será sobre ciberseguridad. Que esta iniciativa se lleve a cabo dependerá de que los estudiantes seleccionados puedan convivir sin ningún riesgo sanitario y de que los tutores lleguen a Uruguay, ya que la mayoría son especialistas extranjeros.