Por Mario Sancristóbal
Una de las tantas costumbres que tenemos arraigada los uruguayos y quizás en eso si seamos los campeones del mundo es por el hecho de consumir carne roja. A pesar de que en los últimos años los índices habrían bajado, se sigue manteniendo la costumbre de consumir el tradicional asado. Para conocer si en estas fiestas se mantuvo esa tradición nos comunicamos con Milton Albernaz, principal de Carnicería Villa España, para saber cómo ha sido el movimiento en ese rubro en estas fiestas.
AUMENTARON DERIVADOS
Fiel a su costumbre nos atendió en forma muy amable y le consultamos si en estas últimas fiestas de Nochebuena y Navidad se había trabajado en buena forma y nos contestó “este año ha sido muy particular debido a varios factores , por ejemplo notamos que vendimos menos volumen de carne que en otros años, sin embargo aumentamos mucho la venta de productos que elaboramos nosotros, como arrollado de pollo o piezas de colita de cuadril rellenas , además de facturas clásicas como tripas rellenas o chorizos caseros picados a cuchillo o el tradicional chori-queso. Por lo demás notamos un descenso en el consumo de la carne de cerdo o por lo menos muy poco para lo que se suponía podría ser la venta”.
SIN DESPEDIDAS DE AÑO
En cuanto al asado vacuno la venta siempre es estable y se vende todo el año, lo que si se perdió y eso debido a las normas y recomendaciones vigentes eran las ventas previas a las fiestas, cuando se realizaban las clásicas despedidas de fin de años de grupos de amigos o compañeros de trabajo. Por eso, ese descenso en cuanto a ventas es comprensible y quizás haya pasado de que al no poder reunirse en grandes grupos de personas, se optó quizás por no hacer tanta carne asada a las brasas y utilizar la cocina para elaborar el menú al horno”. Le preguntamos si se ha ido perdiendo la costumbre del clásico cordero y nos dijo “creo que no, pero considero que al haber tanta variedad de oferta y sobre todo de precios hace que no se vea una gran venta y consumo, al menos en nuestros locales. Siempre ha pasado que muchas veces se ven carteles enormes con ofertas de ese tipo de mercadería. Para este fin de año mucha gente quizás tenía pensado hacer una reunión y prender el fuego para hacer un asado familiar y al conocerse la recomendaciones de evitar grupos grandes quizás se opte por otra opción , pero igualmente es una tradición de los uruguayos que no se pierde”.
AÑO ESPECIAL
Le consultamos sobre cómo evaluaba el año y que expectativas manejaba para el próximo año y nos comentó “este año fue muy especial, muchas personas debieron dejar de trabajar por algunos meses y por eso se notó una caída de las ventas, que fue mejorando y ha llegado a buenos niveles sobre este final del año, sin ser nada destacado y la expectativa es que el 2021 mejore la situación y se retome la actividad en todos los rubros”.
Locales Titulares del día