domingo 6 de julio, 2025
  • 8 am

Se instalarán en Salto 4 comedores barriales que atenderán a 5 mil personas por semana

Avisos judiaciales

Por Andrés Torterola.
En la jornada de hoy el intendente de Salto Andrés Lima se reunirá con el secretario de presidencia Álvaro Delgado para tratar el comienzo de la zafra citrícola. El secretario general del sindicato de trabajadores de Citrícola Salteña, Marcelo Di Paola y el intendente de Salto Andrés Lima se entrevistarán en la jornada de hoy con el secretario de presidencia de la República Álvaro Delgado.
ZAFRA
En dialogo con CAMBIO el Dr. Lima dijo que hubo una videoconferencia con los interventores de la empresa citrícola salteña, allí plantearon la visión que tienen en cuanto a que sería necesario un nuevo fideicomiso para comenzar la zafra 2021, el importe sería el mismo que el solicitado el año anterior actualizado por IPC. A partir de ese planteo que hacen los interventores de la empresa, quienes hoy tienen el manejo financiero, le solicitaron la reunión al secretario de presidencia, para corroborar si realmente es necesario un nuevo fideicomiso y si la zafra comenzaría inmediatamente.
NO SE SOLICITÓ AUN EL FIDEICOMISO
La idea es hacer las gestiones que den la tranquilidad de que la zafra 2021 tendrá lugar sin inconvenientes, si es necesario un fideicomiso se deberá actuar como en las dos últimas ocasiones, debe ir un proyecto de ley al Parlamento Nacional y tienen que votar las dos cámaras para acceder al fideicomiso, no es un proceso sencillo. Lima dijo que el expediente judicial aún se encuentra en la Suprema Corte de Justicia, junto con la apelación contra la decisión judicial que dispuso la quiebra, también se interpuso un recurso de inconstitucionalidad. Cuando la Suprema Corte de Justicia resuelva el recurso de inconstitucionalidad, tendrá que resolver después el juzgado competente el recurso de apelación y durante todo ese proceso se estará llevando adelante la zafra 2021. El intendente Lima dijo que todavía al parlamento no llegó ninguna solicitud de fideicomiso.
CUATRO COMEDORES BARRIALES
En otro orden y en reunión realizada con los integrantes de la red de ollas populares el intendente comunicó que se estarían creando cuatro comedores municipales en distintos puntos de la ciudad, la idea es concretarlo rápidamente, por ese motivo se reunió con autoridades del MIDES, INDA, Ejercito Nacional. Los cuatro comedores barriales estarán ubicados en la zona sur de la ciudad, el otro en el extremo oeste, un tercero en la zona de barrio “Caballero”, “La Amarilla” y “Calafi” y el otro en la zona norte. Se hizo el planteo a la red de ollas, una vez que los comedores estén institucionalizados y funcionando, el apoyo de la intendencia a la situación alimenticia se canalizará a través del comedor y no a través de la red.
OLLAS POPULARES CON GESTIÓN VECINAL
Lima dijo que la intención es transitar los mismos caminos que otros departamentos que tienen comedores municipales, las gestiones están muy avanzadas, hay un trabajo en conjunto con el equipo técnico del MIDES y la Intendencia para identificar a la población destinataria o beneficiaria del comedor, y en principio se estaría comenzando con 5 mil viandas o platos de comida por semana, de lunes a viernes. Estarán entregando mil platos, una comida por día. A partir del momento que surjan los comedores, las ollas populares tendrán que usar un mecanismo espontaneo de la sociedad civil, es decir que un grupo de vecinos se hará cargo de los suministros para las ollas.