miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Trabajador de la construcción de 43 años falleció tras sufrir un accidente laboral en obra de ruta 90

Falleció un obrero tras un accidente laboral en Paysandú, según informó el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca). Se trata de Carlos Marcelo Brum Ruiz Díaz, de 43 años de edad y oriundo de Flores. Era casado y padre de dos hijas menores. Según detalló el sindicato, el accidente se produjo en la Ruta 90 a la altura del kilómetro 79. El trabajador se encontraba junto a otros colegas en una zanja de más de tres metros de profundidad. En determinado momento, un montículo de tierra se desprendió y el hombre quedó atrapado, falleciendo en el lugar. Desde el sindicato indicaron a Montevideo Portal que «aparentemente la empresa no cumplió con las condiciones de seguridad» para realizar el trabajo. Por este motivo y convocando «al debate sobre una Ley nacional de salud y seguridad en el trabajo», el Sunca decidió realizar un paro parcial.
EN SALTO HAY UN GREMIO RESPONSABLE
El encargado de comunicación del SUNCA en Salto Eduardo Silva, dijo a CAMBIO que el SUNCA fue uno de los gremios que salió a la opinión pública para impulsar la Ley de Responsabilidad penal empresarial, juntando las firmas y rodeando el Palacio Legislativo en su momento, el tema es complejo cuando por un lado te dice la patronal que los trabajadores se tienen que cuidar aún más con la aparición de la pandemia, y por otro lado cuando tienen que tomar medidas reales hacen todo lo contrario, es una lucha constante. En estos momentos los integrantes de la departamental del SUNCA de Paysandú fueron los que tuvieron que ir a golpearle la puerta a la esposa del obrero fallecido y a sus dos hijos para decirle que su esposo no volvía más a su casa, hasta eso deben hacer los trabajadores porque los patrones no van, ya que como en este caso la mayoría de las veces la empresa no cumple con las condiciones de seguridad. “Este gremio es responsable, existen delegados de seguridad que eligen los trabajadores cada vez que comienza una obra, son los que están al frene justamente para cuidar la seguridad”
NO SE VA A DEFENDER LO INDEFENDIBLE
Silva recordó que hace unos días se hizo un paro parcial también por el fallecimiento de un trabajador donde se comprobó que el empresario tuvo la culpa. El SUNCA nunca va a defender lo indefendible, la ley no dice que el patrón tiene que ir preso, dice el que incumple, si el trabajador incumple también tiene culpa, es complejo también decirles a los familiares de un compañero que esta muchos meses sin trabajar y cuando consigue una obra se muere. “Muchas veces nosotros somos carne de cañón, a veces se consigue el trabajo y las condiciones no están dadas, pero se acepta de todas formas, porque pesa más que los hijos puedan alimentarse, que rechazar el trabajo porque la empresa no tiene los implementos de seguridad. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, lamentó «profundamente» el hecho y envió sus condolencias a la familia y allegados de la víctima. Lo vemos en Salto cuando andamos por el centro y algunos compañeros están trabajando en negro, sin los implementos de seguridad.