miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Unos 15 mil estudiantes comenzaron las clases en educación secundaria en Salto

Sol

Por Andrés Torterola.
La normalidad de otros tiempos no es la misma, dada la situación de pandemia y las características que cada tiempo tiene, los equipos de gestión y los directivos tuvieron que tomar las medidas necesarias para poder desarrollar los cursos respetando el protocolo sanitario. Dentro de la nueva normalidad el ciclo básico comenzó sus clases el 1 de marzo y esta semana el segundo ciclo.
DIFICULTADES CON TRANSPORTE
El Inspector Regional de Secundaria Diego Fernández dijo a CAMBIO que hubo dificultades con el transporte en algunos lugares del interior, líneas de ómnibus no pudieron embarcar a todos debido a que deben respetar el protocolo previsto. Aseguró que en general las horas están cubiertas, surgieron suplencias que a lo largo de la semana estarán eligiendo los cargos. Sin embargo, hubo que tomar algunas disposiciones con el liceo nocturno ya que la cantidad de grupos depende de las inscripciones que se producen, en el nocturno hay grupos anualizados y otros semestralizados, muchas veces las asignaturas de un semestre, se crean en el segundo semestre porque hay estudiantes que no cursan todas las asignaturas y sí aquellas que tienen pendientes.
GRUPOS LIMITADOS
Otra característica es que en el ciclo básico no puede haber más de 30 alumnos por grupos y el bachillerato que son 4to, 5to, 6to, no pueden tener más de 35 alumnos. Con las dificultades que la pandemia impuso de todas formas se comenzó con cierto grado de normalidad, aunque este año hubo menos grupos que otros años, pero en la medida que surgen las inscripciones se está procediendo a crear un grupo más en los distintos liceos. En el departamento de Salto comenzaron las clases más de 15 mil alumnos, 2 mil alumnos ingresaron en primer año tanto en secundaria como en UTU en este 2021. En cuanto a los docentes, todos los años se renueva la plantilla de acuerdo a la cantidad de grupos, hay un escalafón de efectivos e interinos. Este año hubo menos grupos ya que se debe tener en cuenta que los alumnos que ingresan de primaria a educación media se han visto reducidas, indudablemente eso repercute en la cantidad de estudiantes que hay en los distintos niveles.