MIDES e INAU avanzan en proyecto social que se ejecutará en ex sede de INAU de calle Vilardebó
Por Karina De Mattos.
El director departamental del Ministerio de Desarrollo Social, Aquiles Mainardi, y su personal técnico han mantenido importantes reuniones con altos jerarcas del gobierno nacional en los últimos días. CAMBIO dialogó con Mainardi quien comentó algunos detalles de la labor realizada en la capital del país.
EMERGENCIA ALIMENTARIA
Mainardi dijo que “Nos reunimos con autoridades, otras nos quedaron pendientes por el tema del covid-19. En su mayoría pudimos concretar. En principio nos reunimos con el Ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol. Para esta junta la idea era poner todo a punto después de estar un tiempo ya en la gestión y de analizar un poco como funciona el ministerio. Tener su visión desde el rol del Ministro, como observa la gestión en este tiempo al frente. Y también transmitirle que de aquí en más nosotros vamos a generar lo que nosotros consideramos debería ser el aterrizaje de las políticas sociales en el departamento. Más allá de los lineamientos nacionales”.
MIDES Y PANDEMIA
La llegada de la emergencia sanitaria causada por la pandemia del coronavirus ha marcado y modificado el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social recién asumido y cambiado la hoja de ruta, en ese sentido han realizado una incansable labor por atender la emergencia alimentaria. “Sin dudas que el rol más importante del ministerio durante la emergencia sanitaria ha sido el de la alimentación. En estas políticas nosotros vemos la intención más clara de este gobierno, de llegar directamente a la gente. Este gobierno reconoce que hay una necesidad que es clave, y que va de la mano con el hecho de poder reinventarse día a día. Hay mucha gente que está pasando por esta situación, el ministro nos ratificó el anuncio del presidente de aumentar en un 60% el apoyo a la canasta de emergencia. Nos parece una muy buena medida que tiene un impacto inmediato, tanto en la persona que recibe la ayuda como también un impacto en el comercio. No olvidemos que muchos comercios de barrio hoy están trabajando con la Tarjeta Uruguay Social. Es importante, vamos a pasar de una canasta de emergencia de 1200 a 1900 pesos. Es un 60% más de dinero que va a estar circulando en el departamento y en el país. Después dialogamos con la continuidad de la línea de apoyos a comedores. Hoy por el momento a las ollas populares. Orientados a empezar a regularizar esos apoyos en la búsqueda de generar un comedor departamental”.
MIDES E INAU
“Con el director de INAU tenemos un proyecto que venimos trabajando con la dirección departamental de INAU, con quienes hemos tenido un buen vínculo desde el día cero. Hicimos una recorrida por todas las instalaciones e instituciones que tiene INAU en todo el departamento.
En el momento en el que llegamos a la casa de calle Vilardebó, el antiguo Hogar. Allí surgieron algunas ideas conjuntas para desarrollar en este edificio que es emblemático para el departamento y que día a día se está deteriorando y le queremos dar otro enfoque.
Fuimos con una propuesta y Pablo Abdala redobló esa apuesta y realizó un planteo que nos ha interesado bastante. Nos hemos reunido con el equipo departamental de INAU y transmitimos el proyecto a ver si ellos estaban de acuerdo para poder avanzar. No podemos revelar el proyecto pero va a ser una noticia muy linda, se trata de una propuesta distinta que involucra muchas cosas”. Redondeamos el viaje a la capital con la gratitud de que el secretario de presidencia, el día de su cumpleaños y después de haber estado en cuarentena nos recibiera, queremos destacar la recepción de las autoridades nacionales. Estuvimos casi dos horas hablando con el Ministro. Que con las cosas que las autoridades tienen que manejar que se tomen el tiempo para nosotros con total tranquilidad y franqueza, que nos puedan aconsejar en búsqueda de soluciones generales. Creo que esta es la línea de este gobierno y nos parece destacable”.