Anuncian primer Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento en el mes abril
Del 21 al 25 de abril de 2021 se llevará a cabo la primera edición del Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento (FICE): Miradas a través del tiempo, en la que se exhibirán cortometrajes vinculados con la temática del envejecimiento. El mismo se desarrollará de forma presencial en las ciudades de Montevideo y Salto (sede Udelar). Durante el evento, además de la proyección de sesenta y seis cortometrajes en selección oficial, serán proyectados largometrajes y se realizarán actividades como talleres de formación y conferencias.
ESPACIOS DE REFLEXIÓN
La selección oficial será evaluada por un jurado especializado, que galardonará con el premio Ida a los mejores cortos por categoría (ficción, documental, animación y experimental). Las temáticas de los cortometrajes son variadas y van desde el retrato de la memoria histórica hasta reflexiones sobre el paso del tiempo, la sexualidad o el reconocimiento de los derechos de las personas mayores. El Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento, primero en Latinoamérica que aborda el envejecimiento como temática central, busca generar espacios para reflexionar y debatir sobre las formas de representar el envejecimiento y la vejez en nuestra sociedad.
El 1er Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento: Miradas a través del tiempo, es una propuesta universitaria de cooperación entre el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de la Universidad de la República y el Cine Universitario del Uruguay.
OBJETIVOS
El Festival tiene como objetivo contribuir y poner atención sobre las temáticas relacionadas con el envejecimiento y la vejez como parte de nuestro tiempo vital y socio-histórico. Partimos de un paradigma que considera que las imágenes y representaciones de las personas mayores -en las que se incluyen las representaciones en producciones audiovisuales- influye en la forma en que vivimos en relación a nuestra forma de envejecer, de auto percibirnos como personas envejecientes y relacionarnos con y como personas mayores.