sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

“Estoy convencido que el cliente bien tratado y bien atendido es un gran transmisor para que vengan otros”

Por Melisa Ferradini.
Marcos nació en Salto el 27 de julio de 1970. Está casado con Mary Silvana Dávila y tiene 2 hijos; Elías (21, estudia profesorado de inglés) y Camilly (15, cursa 4to año de liceo). Su niñez la vivió en Colonia Gestido. Asistió a la Escuela Nº 109 y el Liceo en el Nº 3 José Pereira Rodríguez. Luego realizó el ciclo básico en el Liceo Nº 1 IPOLL. Su familia se compone de sus padres Juan Carlos y Margarita y sus 2 hermanos Walter y Patricia. Hoy lleva adelante su emprendimiento comercial junto a su esposa. “Marcos y Cía” lleva su vida comercial desde hace 5años con pujanza y con proyecto de seguir incorporándole opciones y soluciones a todos sus clientes.
-¿Cómo nace la idea de este emprendimiento comercial?
-La idea en sí nace de la forma de vida de como uno empezó y con él desafío de salir adelante. La forma de hablar con la gente de desenvolverte y desarrollarte en la sociedad que estamos. Yo arranqué con los locales de feria y paulatinamente se fue dando. De ser comerciante vendedor a ser un emprendedor. Las cosas se van dando, nada es fácil. No tenés qué mirar para afuera sino para adentro. El rubro tenés que vislumbrar un punto de vista lejano peo lejos pero que te guste algo que te motive. El rubro pesca y herramientas siempre me gustó y la búsqueda de buscar soluciones también. El rubro de la pesca por el lugar estratégico de nuestro departamento. Me pareció un buen punto para dimensionar el negocio. A parte del rubro de pesca y herramientas el asesoramiento para nosotros es un pilar fundamental.
-¿Nunca pensó que podría fracasar, no le tuvo miedo a eso?
-Sí, muchas veces. Pero antes era más fuerte el desafío y el objetivo de trascender en el mundo difícil que estamos. Me pongo el desafío de vencer la “excusitis” de una excusa para todo de él no hacer. Todo el mundo se queja de la realidad. Si, son tiempos difíciles pero dependemos de nosotros mismos. Todos dependemos de la situación política, de la situación sanitaria pero más allá de eso hay caminos seguros. Tienen riesgos pero tenés que tomar el desafío de aceptarlos, capáz que tenés que dar un paso o varios pasos hacia atrás pero siempre con la concepción de dar aquel paso hacia adelante. En ese camino estoy.
-¿Cómo se siente trabajar para usted es decir tener negocio propio?
-Me siento con la predisposición tanto de dar algo y de aprender algo. Desde el buen día cuando entrás al negocio o le das el buen día al cliente y estas con aquella predisposición de escucharlos. El gran problema de hoy en día es que la gente no escucha al otro. Por ahí les das soluciones simples a las dificultades que pensaban que eran complejas. Una solución en el tema de las herramientas o en el tema de la pesca. Es una manera de trabajar diferente.
-¿Cuál es el secreto de mantenerse en el mercado?
-El secreto es la vigencia y los buenos hábitos de la predisposición con el cliente. Yo tengo más de 20 años de experiencia en el mercado y mi local comercial “Marcos y Cía hace ya 5 años que estamos. El escuchar, el recomendar, la credibilidad y el sentido común para mantenerse y tener vigencia en el mercado. El desafío que tengo es llegar a más.
-¿Ha contemplado abrir otra sucursal o otro tipo de negocio?
-Eso está en mi mente constantemente. Renovarte es una constante. El desafío y el sueño que se vislumbra. Esa es la predisposición que uno tiene todos los días es lo que te lleva a tratar de cumplir tu sueño. Profesionalizarlo más. Darle más servicios a la gente y profesionalizarme más en los rubros que manejo. Acá en Salto hay muchas cosas que faltan explorar en materia de pesca o en la diversificación más en la parte de las herramientas. Quisiera poder tener un espacio físico más grande.
-¿Describiría cómo es un día de trabajo suyo?
-Mi día de trabajo arranca en la mañana muy temprano. Salgo de mi casa con la mejor predisposición a abrir el negocio. Apronto un mate, escucho las noticias y cuando llega el primer cliente recibirlo y darle la solución que anda buscando. Lo bueno es la sonrisa y el buen día. Recibirlo, tomar el conocimiento y darle el conocimiento desde que llega. Eso es primordial. Manejamos una página de facebook e internet. Así estoy dimensionando el mercado digital.
-¿Qué herramientas maneja en captar a sus clientes?
-La herramienta de captar nuevos clientes es estar a la vanguardia. Ya sea en nuevas líneas de pesca y en las nuevas herramientas. Estoy convencido que el cliente bien tratado y bien atendido es un gran transmisor para que vengan otros. Más allá de los medios de comunicación masivos y las redes sociales que cumplen una gran labor. Con la experiencia que tengo la confiabilidad es clave. La palabra asesoramiento, la gente cree y se va tranquila de la compra que ha realizado que es bueno y tiene garantía. Uno tiene ese don de no fallarle a la gente.
-¿Qué le gusta realizar en su tiempo de descanso?
-Me gusta pasarlo en familia. Compartir con la familia y amigos comidas. Para mí la pesca es mi terapia. La naturaleza. Todo el entorno me libera mucho la tensión y el estrés. Me encanta practicar la pesca deportiva.