jueves 17 de julio, 2025
  • 8 am

Peñarol busca su tercera victoria consecutiva ante Villa Española

Comienza la octava fecha del Apertura, que tiene a Plaza Colonia y Nacional como punteros y a varios que siguen de cerca.
Peñarol recibe a Villa Española en un partido en el que parte como favorito. No viene jugando bien, por momentos siendo superado por sus rivales, y buscando afirmarse, hoy ante un adversario que está sin entrenador.
OCTAVA FECHA
Sábado 26/6
15.00 hs: Fénix – River Plate. Parque Capurro. Árbitro. Javier Feres.
18.00 hs: Peñarol – Villa Española. Estadio Campeón del Siglo. Árbitro: Fernando Falce.
Domingo 27/6
12.00 hs: Boston River – Liverpool. Parque Artigas (de Las Piedras).
15.00 hs: Rentistas-Nacional. Complejo Rentistas.
Lunes 28/6
15.00 hs: Plaza Colonia – Cerro Largo. Parque Prandi.
17.15 hs: Montevideo City Torque – Dep. Maldonado. Estadio Charrúa.
Martes 29/6
15.00 hs: Sud América – Progreso. Estadio Martínez Laguarda (de San José).
17.15 hs: Wanderers – Cerrito. Parque Viera.
POSICIONES
Apertura: Plaza Colonia y Nacional 16; Liverpool 15; River Plate y Peñarol 13; Montevideo City Torque 12; Wanderers y Cerrito 11; Cerro Largo 10; Dep. Maldonado 9; Fénix, Rentistas y Sud América 7; Progreso 4; Villa Española 2; Boston River 2.
FERNÁNDEZ SIN CLÁSICO
Peñarol realizó gestiones con la Conmebol para que el argetino Leandro Fernández sea suspendido por un incidente registrado ante Atlético Nacional en Medellín por Copa Libertadores y de esa forma no juegue los clásicos de Copa Sudamericana.
En Nacional confían en que no recibirá sanción, pero de todas maneras el delantero no podrá estar a la orden del primer partido por un desgarro.


Habrá máximo de 30 mil personas en las finales

Las finales de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, que se disputarán en noviembre próximo en el Estadio Centenario, tendrán un máximo de 20 mil a 30 mil espectadores.
Así lo confirmó Gerardo Lorente, gerente de la Secretaría Nacional del Deporte (SND), en declaraciones al programa Vamos Que Vamos (Radio Uruguay), quien confirmó que ya está firmado el compromiso con la AUF y la Conmebol.
«Acabamos de cerrar el contrato con la Conmebol y la AUF para que haya público en las finales de la Sudamericana y la Libertadores, donde el gobierno estipuló una cláusula si la pandemia se complica», indicó Lorente. «Serían unas 10 mil personas por club y también habría un cupo para el público uruguayo».
Lorente aclaró que «el público sigue restringido tanto para el deporte profesional como para el amateur», pero anunció para el fútbol que «la idea es que el público vuelva en setiembre u octubre» y que «primero sería en el interior» en el marco de los torneos de OFI.