martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Brothers Mix un marca registrada en la música,fiestas,comunicación y eventos

Avisos judiaciales

Por Mario Sancristóbal
Cuando una actividad se toma de manera profesional es muy posible que el éxito acompañe y Cambio mantuvo contacto con Rodrigo Viera,integrante y fundador de Brothers Mix junto a su hermano Antonio,y le preguntamos cómo fueron sus inicios,en cuantos lugares ha musicalizado y desde cuando está en los medios y nos dijo “ Los inicios fueron en 1995 como discjockeys,ya con ese nombre Brothers Mix en la discoteca de Fabricio García y también con Sergio Ceniza y Gabriel Cattani musicalizando fiestas y cumpleaños de 15.
En 1998 comenzamos a musicalizar en boliches y trabajamos en varios,entre otros Metrópolis,Amadeus,
la última etapa de Planeta X,en Scream, en Vieja Bodega bastante tiempo,El Reino,La Reina,Oasis,La Estación,Willow y la Diosa y varios lugares más.Fue en esa época donde comenzamos a hacer los famosos enganchados que les servían a todos los colegas disc jockeys que los utilizaban cuando querían descansar y el primero fue Mariolo Mix y de ahí en más comenzamos a hacer enganchados de varios grupos y nos fue muy bien.
En el año 2001 se dió la oportunidad de hacer un programa radial, y al principio los dos hacíamos programas,pero luego Antonio se dedicó más a ser discjockey y yo seguí incorporando locución con la radio y ser discjockey.Empezamos en Nueva Era FM y Siglo XXI donde teníamos de entrada dos programas,después quedo yo solo con Siglo XXI para seguir en Del Éxodo a trabajar con Luis Eduardo Pirotto y después en Mundo FM durante más de 10 años hasta que llego a Impactos FM 90,9 que es donde estoy actualmente.”
Las fiestas eran numerosas y nunca paramos
Le consultamos sobre actividades realizadas en este tiempo, eventos que organizaron y sus expectativas para el futuro y nos contestó “ Comezamos a organizar fiestas puntuales y cada vez más seguidas y más multitudinarias y hace un par de años nos dedicamos a producir y conducir “Asado Music Live” un programa en televisión donde yo conduzco y mi hermano produce porque Antonio se dedica mucha más al diseño gráfico y complementa todo el trabajo que se hace tanto en radio como en televisión. Yo hace años me dedico a la confección y edición de audios para publicidad comercial y he logrado tener un estudio donde realizo las grabaciones y además trabajo en repostería.
Desde que comenzamos,el trabajo nunca paró y esperamos que pase la pandemia porque en estos últimos años nos dedicamos a organizar megafiestas y bailes grandes como la Noche de la Nostalgia en Le Park a veces con algunos amigos y colegas y los últimos años junto a La Bámbola con la noche con más convocatoria.
Nos gritaban uruguayos ,uruguayos
Por último le preguntamos si hay alguna anécdota que recuerde y nos comentó “ Una anécdota genial fue cuando fuimos a musicalizar la Fiesta de la Integración en Costa Chaval en Concordia que se hizo ahí porque ese fin de semana había elecciones en Uruguay y no se podía hacer baile.Fuimos junto a Miguel Iriarte,Coli Pirotto y teníamos una cabina para los uruguayos en la planta alta y otra para los argentinos en planta baja, empezaron los argentinos el baile y seguimos nosotros, y cuando terminamos las 4000 personas que había en Costa Chaval gritaban uruguayos uruguayos y fue inolvidable.
Las expectativas son seguir trabajando,haciendo fiestas solos o acompañados,con proyectos ya encaminados y porque en algún momento tendremos nuestro propio boliche que estoy seguro lo vamos a conseguir”.