miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Desde ahora se puede ver por televisión abierta

A partir de esta fase los partidos de Uruguay en el certamen continental se podrán ver por televisión abierta.
Hasta la fase de grupos sólo se podía mirar los encuentros por DirecTV, que adquirió los derechos, o por Dexary, que negoció con la primera.
Dexary, propiedad del ex dirigente de Peñarol, Edgar Welker, vendió los derechos de la señal a los canales privados de señal abierta de Montevideo, 4, 10 y 12, además de transmitidos en todos los cables del interior del país.
La noticia fue confirmada ayer por Welker, que aseguró que este acuerdo corre desde el partido de mañana y por el resto del campeonato si Uruguay sigue avanzando.


«Solo falta ajustar la definición» dijo Bentancur

Rodrigo Bentancur, una de las figuras celestes en el último compromiso, habló de la evolución del equipo: “Hemos visto la mejoría del equipo y estamos muy contentos. Sólo falta ajustar la definición. Ya con Chile notamos una mejoría y con Bolivia y Paraguay quedamos muy contentos con lo que ha hecho el grupo. Nos ha ayudado muchísimo para tomar confianza y llegar más afianzados. Llegamos muy bien”.
Recordó el 3-0 logrado en Barranquilla por Eliminatorias: «Aquel partido fue muy bueno y estuvimos muy bien en defensa a nivel de equipo, pero cada partido es un mundo aparte. Colombia tiene un gran mediocampo y en general un gran equipo. Tenemos que tratar de ganar las espaldas de los mediocampistas, como hicimos en Colombia, defender bien y salir rápido de contragolpe. Ese es uno de nuestros fuertes».


Insólita situación por homofobia en el Nº24

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) fue intimada por la Justicia de su país a explicar por qué la selección no utiliza el número 24 y en caso de incumplimiento tendrá que pagar 160 dólares por día.
La medida tuvo su nacimiento por la denuncia realizada por el colectivo LGTB Arco Iris de Ciudadanía, que entienden que la actitud de la selección es homfóbica, ya que se trata del único equipo de la Copa que no usa ese número, y que en Brasil está asociado con la homosexualidad.
Un artículo de la prensa brasileña recordó que en 2019, entre aproximadamente 600 futbolistas que participaron del Brasileirao, solo, el tercer arquero de Gremio de Porto Alegre, lo utilizó.
Todo surge del fútbol de la calle, donde se asociaba a este número con el venado, que en portugués se pronuncia «veiado», y es parecido al término «viado», que en Brasil se les denomina despectivamente a los homosexuales. Los clubes evitan el número en Brasil, pero en Conmebol es obligatorio utilizar números correlativos y no lo pueden hacer.

Avisos judiaciales