miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Huelguista recibe ayuda del exterior y podría levantar ayuno alimenticio

Luis Mendieta tiene 39 años, su esposa 36, la hija es estudiante de magisterio, tiene 19 años y un hijo de 15 años también estudiante, durante mucho tiempo se ganó la vida haciendo trabajos en el municipio de Chapicuy pero la pandemia afectó su actividad laboral, hoy se encuentra llevando adelante una huelga de hambre que tuvo repercusiones a nivel internacional ya que desde el exterior enviaron mensajes solidarios a través de las redes sociales donde le aseguraron una futura ayuda para que abandone esta medida de lucha, también se comunicaron con las autoridades de la Intendencia de Paysandú.
SE RECLAMO
El pedido de este ciudadano es la posibilidad de tener un trabajo estable que le permita un ingreso familiar, ya que las deudas han llegado a un grado tal que el único recurso que entendió podía ser efectivo fue la huelga de hambre. La situación está casi resuelta, Mendieta le dijo a CAMBIO que ediles de la Junta Departamental de Paysandú se reunieron con el Alcalde de la localidad y éste acordó colaborar en el transporte de material para construcción de bloques ya que el hasta hoy huelguista, tiene la maquinaria necesaria para comenzar una pequeña empresa familiar. Mendieta aseguró que los ediles que se entrevistaron con él, le enviaron una minuta de comunicación al Intendente de Paysandú Dr. Nicolás Olivera y a la coordinadora del departamento de descentralización Gabriela Gómez.
DONDE TODO COMENZÓ
Los primeros días de enero le hicieron saber la situación a las autoridades del municipio para que elevara la información al intendente. A partir de ahí se llevaron adelante varias reuniones, se hicieron presentes los trabajadores del MIDES, personal de la intendencia, sociólogas, directora de descentralización hasta el propio intendente. Los vecinos le solicitaron que les brindaran una solución por 5 o 6 meses ya que hay personas que tienen deudas de $ 15 mil de luz, otra cantidad se le debe a OSE, en MEVIR hay familias que ya están debiendo $ 30 mil.