miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos 6 de julio de 2021

Vecinos de Barrio La Humedad, más precisamente de la intersección de las calles República Italiana y Chile -frente a la Escuela Pública Nº 111- se encuentra un gran terreno privado que según nos hacen saber los vecinos de la zona les genera algunos inconvenientes. En dicho terreno, se puede observar se generan permanentemente focos de basurales, donde aparecen todo tipo de objetos y desechos en general, cosa que afecta de sobre manera la higiene de la zona además de aportar a la proliferación de plagas. Además, este terreno colabora a aumentar la inseguridad de la zona antes citada.
GALLINEROS
Tras las recomendaciones y disposiciones sanitarias para la tenencia de gallineros o criaderos de aves, había bajado el número de estos espacios en casas del centro. Sin embargo, se ha visto que hubo un aumento en la crianza de gallinas de acuerdo a la cantidad de pollitos que se adquieren en las veterinarias. La crianza de gallinas tiene un costo de alimentación importante, pero muchos apuestas al consumo o ventas de huevos en momentos donde la economía debe rendir.
LES FALTAN 40 MIL
La Comisión Pro Referéndum llevo a cabo este domingo la última gran movilización de sus militantes para juntar firmas para habilitar la derogación de 135 artículos de la ley de urgente consideración, a falta de cuatro días para presentarlas en la Corte Electoral. El plazo para entregar las 675 mil firmas necesarias vence el próximo 8 de julio y el último número oficial que se anunció fue que había 572.551 firmas. El secretario general del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, escribió en Twitter que tras la jornada faltan unas 40 mil firmas para llegar al padrón electoral necesario para habilitar el referéndum.
DESCONOCIMIENTO TOTAL
Al margen de la campaña de recolección de firmas que viene desarrollando el PIT-CNT, cabe señalar que la población en general desconoce totalmente cuales son los 135 artículos que se quieren derogar. Esto demuestra que casi el 80% de los que firmaron, no tienen idea de lo que firmaron y muchos menos cuál es el contenido de la Ley de Urgente Consideración. La falta de información hace que ante el desconocimiento la gente sea reacia a firmar algo que no tiene información alguna.
QUE SE VAYA
Tras la eliminación de Uruguay de la Copa América de selecciones la Asociación Uruguaya de Fútbol debería pasar raya y hacer un balance de los últimos encuentros que ha disputado la selección. Es lógico que es negativo y que se debe buscar una salida antes de quedar fuera del próximo mundial. Tabárez se debe ir y la selección necesita un cambio de mentalidad y de juego, que al menos se perciba en mejorar el ánimo de Suárez y Cavani, que juraron ante Colombia totalmente sin ganas.