
La Dirección de Información y Estadísticas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DIEA-MGAP) presentó los resultados del pronóstico de la cosecha citrícola 2021 en el país. Para ello se realizó una encuesta durante junio y julio de este año, y tuvo como principal objetivo obtener estimaciones de la producción probable para la zafra en curso, para las cuatro principales especies de cítricos que se producen en el país: naranja, mandarina, limón y pomelo.
La información fue recabada directamente de los informantes, mediante un formulario enviado por correo electrónico al panel de productores que conforman una muestra representativa, según comunicó DIEA.
El pronóstico de producción total de citrus para la zafra 2021, acumulando las cuatro especies, es del orden de las 261 mil toneladas, según el resultado de la encuesta, esto significa un crecimiento importante respecto a la zafra previa, ubicado en un 19%.
En el casode la naranja el crecimiento es del 23%, de concretarse dicha proyección, en tanto que la mandarina crecerá un 14%, el limón un 21% y el pomelo se mantendrá estable.
En cuanto al destino comercial previsto las estimaciones preliminares para este año indican un volumen total exportable en el entorno de 108 mil toneladas, lo que equivaldría en términos generales al 41,3 % de la producción en términos promedio y llegando al 48,7 % para las mandarinas. En el caso de la naranja que es el producto de mayor producción tendrá el 44% de su volumen destinado a la exportación.
Esta estimación es preliminar y puede tener variaciones tanto por lo que finalmente sea cosechado en volumen y calidad, así como de las oportunidades comerciales que efectivamente se concreten, pudiendo diferir de lo previsto a la fecha de la encuesta. La encuesta de primavera 2021, prevista para el mes de octubre, relevara los resultados de cosecha que finalmente se obtengan.