martes 29 de abril, 2025
  • 8 am

Movimiento y compras previas al Día de Niño generan buenas expectativas en el comercio local

Edicto Matrimonio

Por Mario Sancristóbal
Bastante movimiento se ha observó en la zona céntrica de nuestra ciudad estos últimos días por eso CAMBIO habló con el Presidente del CCIS, Ricardo Paulino para preguntarle cuáles son las expectativas que genera este aumento en el número de personas realizando compras en la zona comercial y si se atribuye este crecimiento al Día del Niño.
DÍA DEL NIÑO
El empresario dijo que “Las expectativas son buenas porque el movimiento que se ha venido generando tanto en zona céntrica, el shopping y en varios lugares de actividad comercial de nuestra ciudad se puede considerar muy bueno. Hay que destacar que la semana anterior se celebró el Día del Centro con un muy buen movimiento y esta semana a pesar de no existir esa promoción igualmente se puede observar mucha gente de compras. Esta situación seguramente generará buenos números en cuanto a ventas pero recién tendremos la posibilidad de realizar una evaluación la semana próxima porque los números finales los vamos a tener después o sea post día del niño pero reconocemos que hay un movimiento interesante superior al que estamos acostumbrados”. Como siempre la mayor atracción son los juguetes, la parte electrónica, artículos como bicicletas, pelotas y muñecas, vestimenta y calzados, que son los que tienen una mayor demanda en esta fecha.
DINAMIZAR LA ECONOMÍA
Le consultamos si habrían mantenido alguna reunión con el Ministros de Trabajo, Pablo Mieres en oportunidad de su visita a nuestra ciudad y nos dijo “No estuvimos reunidos con el Ministro porque no fue por el Centro Comercial aunque dos representantes de nuestra institución concurrieron a la Intendencia estando presentes durante la firma de Convenios que se realizaron entre la Intendencia y el Ministerio. Le habíamos enviado una invitación para mantener una reunión con las autoridades del Centro Comercial pero por un tema de agenda se nos manifestó que no podía ser posible en esta oportunidad. Para los empresarios ha sido “muy buena” la postura que adoptó el ministro Pablo Mieres de llegar a Salto y reunirse con los diversos actores vinculados al desarrollo comercial y productivo del departamento, para analizar los problemas que pueden surgir y ver de qué manera se pueden generar más empleos y más oportunidades.
APERTURA DE FRONTERA
Por último hay que destacar que seguimos preocupados por la apertura parcial del Puente sobre Salto Grande que se realizaría a partir del mes de setiembre y la habilitación total que se está manejando que pueda hacerse efectiva en el mes de noviembre. En estos días ha quedado demostrado que mientras el puente se mantenga cerrado todo el comercio en general está trabajando bien.
SEGUIMOS PREOCUPADOS
Todos los días hay mucha gente que nos comenta y solicita que se hagan todos los esfuerzos para que no se habilite el puente porque si eso sucede nos traería más de una complicación y eso nos cambia la perspectiva porque teníamos la sensación de que estábamos mejor generando y trabajando pero estas situación nos demuestra que el cierre del puente influyó positivamente en el comercio de manera excluyente para todos los rubros. Los comerciantes del litoral con frontera seca con Argentina, ya han manifestado su preocupación por la apertura de frontera y el perjuicio que eso puede generar para el comercio local que está legalmente instalado.