
Por Mario Sancristóbal
Ante la proximidad de la Noche de la Nostalgia y como fueron autorizadas las fiestas bailables con protocolo CAMBIO conversó con Josué Lima de CECOED y le preguntamos cómo se viene preparando el operativo para esa noche y qué medidas se adoptarán. El operativo del 24 está implementado de acuerdo al protocolo fijado por el MSP por eso hubo reunión con los responsables de los boliches y se ha aumentado el aforo en algunos casos pero se siguen manteniendo los protocolos sabiendo que es una noche donde sale mucha gente y no queremos que por restringir se vuelva incontrolable. Sabemos que los lugares protocolizados son los lugares más seguros pero igualmente tendremos un Control en la Costanera Norte que es el lugar donde se han generado más problemas aunque hay lugares puntuales donde no es común que se realicen eventos como clubes deportivos que hacen alguna cena show puntual y tenemos un operativo organizado en conjunto con el Ministerio del Interior y Dirección de Tránsito y se coordina con la Directora de Salud Rosa Blanco.
8 FUNCIONARIOS SALDRÁN A CONTROLAR
El operativo comienza a las 22 y se extiende hasta las 6 sabiendo que todos los lugares están habilitados hasta la hora 4 pero hay algunos que cumplen y otros no por eso saldremos a fiscalizar horarios y el cumplimiento de los aforos. La idea es que esa noche se pueda llevar adelante de la mejor manera y lo que si controlaremos de forma rigurosa son las fiestas clandestinas de las cuales al estar trabajando en conjunto con el Ministerio del Interior ya tenemos muchos datos y siguen llegando informes que evaluamos en conjunto para proceder en ese tema con todo el peso de la ley porque entendemos que no es solo un tema de no respetar los protocolos sino que muchas veces se realizan en lugares impropios donde se reúnen muchos jóvenes sin ningún cuidado y además se venden entradas como si estuvieran habilitados”, dijo. “En el CECOED somos 8 personas que estaremos a la orden y el Ministerios del Interior apoya con efectivos del PADO GRT y Guardia Republicana, y en eso debo agradecer al Comisario Barrios que siempre nos da una gran mano.
INERVENCIONES CON SANCIONES
El pasado fin de semana la Intendencia tuvo que intervenir en dos fiestas clandestinas en los barrios Salto Nuevo y Ceibal, ambas con más de 70 personas, en su mayoría jóvenes. Gracias a un rápido accionar del CECOED en conjunto con el Ministerio del Interior, los asistentes se dispersaron y los responsables deberán responder ante la Justicia dado que la comuna radicó denuncia ante Fiscalía. Considerando el alto riesgo que supone la realización de este tipo de eventos sin la debida autorización y sin el cumplimiento de medidas sanitarias, la Intendencia de Salto aplicará la multa de mayor valor a los propietarios de los inmuebles donde se realizaron estas fiestas: 70 Unidades Reajustables que rondan los 100 mil pesos. Lima reafirmó que «la Intendencia, junto con los demás integrantes del Comité de Emergencias, vamos a continuar fiscalizando y sancionando este tipo de fiestas clandestinas» y señaló que «nos interesa proteger la salud y la vida de los salteños». El CECOED está de puertas abiertas en Luis Batlle Berres y Paraguay y el teléfono por alguna denuncia es 473 27359 y de mi parte y del equipo que me acompaña recomendamos que la noche del 24 sea una noche para disfrutarla”.