miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

340 médicos en Salto eligen este viernes nuevas autoridades del Colegio Médico

Sol

Por Karina De Mattos.
El Consejo Nacional del Colegio Médico del Uruguay convoca a todos los médicos colegiados al acto eleccionario a realizarse el día viernes 27 de agosto de 2021. En esa instancia se renovarán íntegramente los órganos directivos, erigiéndose un nuevo Consejo Nacional y los Consejos Regionales. CAMBIO dialogó con el Dr. Carlos Rattin, quién actúa como consejero por la región norte, sobre esta instancia y su relevancia para los médicos locales.
-¿Que involucra esta lección del Colegio Médico del Uruguay?
-Las elecciones del Colegio Médico son este próximo viernes 27 de agosto, se realizan cada tres años y hay una renovación del Consejo Nacional y de las cinco regiones que integran el Colegio. Se va a realizar en la Corte Electoral de 8 a 20 horas. Son elecciones obligatorias para todos los médicos colegiados del país. Van a haber varias listas. Yo integro la Lista 4 que está conformada por un grupo de juntos que salió del Sindicato Médico del Uruguay, la encabeza está el Dr. Fernando Repetto y a la Regional Norte la encabeza el Dr. Julio Flores.
-¿Qué propone la lista 4?
-Planteamos hacer una modificación a la Ley del Colegio Médico y que la cuota del colegiado no sea obligatoria sino que sea optativa. Hoy hay un aporte obligatorio, en el cual todos los médicos deben aportar al Colegio Médico. Vemos que ya han transcurrido tres períodos de tres años, y hemos analizado y queremos eliminar ese punto de la ley. Otra de las propuestas es en torno a que la ley dice que el Colegio Médico está facultado a retener un porcentaje del 5% del sueldo de cada médico. También queremos derogar esto. Otro tema que también nos interpela es el de la recertificación, lo que nos diferencia de la otra lista que pretende hacer una recertificación obligatoria. Nosotros planteamos que la recertificación sea voluntaria. Queremos decir que cada médico en períodos de 5 años se vaya acreditando créditos por participaciones en congresos, actividades científicas y demás, y eso va generando puntos. De esta forma estamos presentando una actualización en la especialidad que cada uno tiene.