Un grupo extenso de pescadores artesanales de Salto se movilizan este viernes en plaza Artigas en reclamo de una nueva disposición emitida por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). Según los trabajadores del río, las nuevas reglamentación que solo se aplica al río Uruguay afecta y mucho su trabajo que es el sustento diario.
LA POLÉMICA RESOLUCIÓN
En la mencionada resolución CARU indica en su primer artículo “Restrínjanse en la totalidad del tramo del Río Uruguay de jurisdicción territorial de la Comisión Administradora del Río Uruguay, las prácticas de pesca comercial y artesanal, las que quedarán limitadas y podrán desarrollarse los días lunes, martes, miércoles y jueves de cada semana”. Además las prácticas de pesca comercial, deportiva y artesanal, podrán realizarse solamente en horario diurno. En tanto que se autoriza la práctica de pesca deportiva con devolución obligatoria de piezas, todos los días de la semana cuando se realice desde embarcaciones. Y se autoriza la práctica de pesca deportiva sin devolución obligatoria de las piezas todos los días de la semana cuando se realice con caña o línea desde la costa.
POR BAJANTE DE LA CUENCA
Según establece la CARU, estas restricciones para la pesca, se tomaron ante el escenario de bajante sostenida en la totalidad de la Cuenca del Plata, la que se ha venido registrando en los años 2019 y 2020 y considerando que en la Cuenca del Río Uruguay se prevén condiciones deficitarias de precipitaciones pluviales para los próximos meses lo que indica una alta probabilidad de ocurrencia de la fase negativa de “La Niña” y que, por tanto, se continúen registrando niveles hidrométricos inferiores a los normales, lo que afecta a los recursos vivos del río. De todas maneras el comunicado aclara que se autoriza en la totalidad del tramo del río Uruguay las prácticas de la pesca con fines de subsistencia y la de investigación, requiriéndose para ello en este caso la previa autorización.
Locales Titulares del día