miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Reapertura de puentes: expectativa en intendentes del litoral por medidas que anunciará el gobierno

CAMBIO entrevistó al Intendente de Paysandú –Nicolás Olivera- recabando información acerca de las medidas que se están solicitando al Gobierno Nacional ante la posible reapertura de fronteras y el impacto que eso generará en el comercio uruguayo.
CONTACTO CON PRESIDENCIA
Olivera informó que ya se mantuvo contacto con Presidencia de la República y “estamos de acuerdo con que hay que tener medidas compensatorias, en eso se ha hablado temas vinculados con el impuesto al consumo sobre alguna mercadería, el martes habrá una reunión en Presidencia y según nos indicaron, el Gobierno va a mover la ficha teniendo en cuenta la gran diferencia cambiaria que existe” manifestó.
ABRIR PUENTES
El jefe comunal sanducero dijo que “Argentina ha informado que flexibiliza el ingreso a su país, pero tengamos en cuenta que si bien se flexibiliza, lo cual está muy bien porque nadie quiere seguir teniendo los puentes cerrados, lo que hace verdaderamente daño es el tráfico vecinal diario sin ningún tipo de retenciones” dijo el Intendente y Paysandú y siguió “aún se mantienen las restricciones sanitarias, lo que quiere decir que para ir a Argentina solicitan un PCR negativo, y a su vez para volver a Uruguay también se necesita un PCR negativo, eso habla de que obviamente lo que antes cualquier iba y venía en el día, actualmente podrá venir ir y venir en el día pero tendrá que hacerse un PCR antes de irse, otro antes de volver, y eso tiene un costo importante en algunos casos, lo cual desmovilizará a mucha gente”.
AUMENTO DE VENTAS Y COMERCIOS
Por otro lado, Olivera afirmó que el comercio local aumentó considerablemente las ventas con el cierre de fronteras.
“Uno ve además del aumento de ventas, nuevos comercios que abren, es evidente que eso se debe a ese dinero que antes se iba al otro lado, hoy circula localmente” finalizó.
Foto: El martes habrá una nueva reunión entre los intendentes y Presidencia.