martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Ataxia: una afección cerebral que provoca descontrol muscular de difícil diagnóstico

Avisos judiaciales

La ataxia describe la falta de control muscular o de coordinación de los movimientos voluntarios, como caminar o recoger objetos. Como signo de una condición subyacente, la ataxia puede afectar a varios movimientos y crear dificultades en el habla, el movimiento de los ojos y la deglución. La ataxia persistente suele ser el resultado de un daño en la parte del cerebro que controla la coordinación muscular (cerebelo). Muchas afecciones pueden causar ataxia, incluidos el abuso de alcohol, ciertos medicamentos, accidentes cerebrovasculares, tumores, parálisis cerebral, degeneración cerebral y esclerosis múltiple. Los genes defectuosos heredados también pueden causar la afección.
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
La ataxia puede manifestarse con el tiempo o presentarse de forma repentina. Un signo de una serie de trastornos neurológicos que la ataxia puede causar:
-Mala coordinación
-Andar inestable y tendencia a tropezar
-Dificultad con tareas de motricidad fina, como comer, escribir o abotonarse una camisa
-Cambios en el habla
-Movimientos involuntarios de los ojos hacia adelante y hacia atrás (nistagmo)
-Dificultad para tragar
El tratamiento de la ataxia depende de la causa. Los dispositivos adaptativos, como caminadores o bastones, pueden ayudarte a conservar la independencia. La fisioterapia, la terapia ocupacional, la terapia del habla y el ejercicio aeróbico regular también pueden ayudar.
CONSULTA
Si no eres consciente de que tienes una afección que causa ataxia, como la esclerosis múltiple, consulta al médico lo antes posible si presentas alguno de los siguientes:
-Pérdida del equilibrio
-Pérdida de la coordinación muscular en una mano, un brazo o una pierna
-Dificultad para caminar
-Dificultad para hablar
-Dificultad para tragar