La ANEP anunció las fechas de fin de cursos 2021 y gremio de maestros critica resolución
Inicial y Primaria terminarán las clases el 21 de diciembre, mientras que los días 22 y 23 está previsto que se hagan los actos de fin de cursos. En Secundaria, las clases de Bachillerato terminarán el 3 de diciembre, mientras el espacio de apoyo complementario irá del 6 al 14 de diciembre. Los liceales de Ciclo Básico, en tanto, terminarán los cursos el 10 de diciembre y tendrán el espacio de apoyo complementario del 13 al 20 de diciembre. En la educación Técnico Profesional (UTU), los Bachilleratos terminarán las clases el 3 de diciembre y el período de apoyo complementario irá del 6 al 18 de diciembre. En tanto, en el Ciclo Básico de UTU el cierre de clases será el 11 de diciembre y el espacio de apoyo irá del 13 al 23 del mismo mes.
CUESTIONAMIENTOS
El sindicato de maestros y trabajadores de la educación pública (FUM-TEP) cuestionó a las autoridades de la educación (ANEP) por extender las clases hasta el 21 de diciembre y denuncia recortes en las horas de tutorías, según un comunicado publicado en las últimas horas. “Nuevamente nos enteramos de definiciones muy importantes por los medios de comunicación, actitud que se ha vuelto costumbre en la actual administración”, dice el comunicado en el primer punto, y agrega: “no tiene ningún sentido ni justificación pedagógica que las autoridades extiendan el año lectivo”.
RECORTE DE TUTORÍAS
En otro punto del comunicado el sindicato denuncia el recorte de horas de tutorías (para mejorar los aprendizajes), que comienzan el próximo lunes, según destaca la FUM. “No tiene ninguna coherencia el recorte que se está realizando en las funciones de tutorías, las cuales tienen como finalidad brindar apoyo, acompañamiento y seguimiento de alumnas y alumnos con diferentes situaciones de rezago, principalmente generadas por la suspensión de clases en el marco de la emergencia sanitaria”, apunta.