miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

En Uruguay hay más de 600 personas que aguardan por un trasplante de córnea

Avisos judiaciales

Las autoridades del Instituto Nacional de Donación y Trasplante (INDT), miembros de la Asociación de Trasplantados del Uruguay (ATUR), pacientes en lista de espera y trasplantados se reunieron con el propósito de hacer un reconocimiento a los donantes solidarios que han ayudado a salvar la vida de muchos ciudadanos.
El trasplante de órganos es un tratamiento moderno, efectivo y que tiene excelentes resultados.
Detrás de cada trasplante hay un equipo médico comprometido que lleva adelante la tarea de devolver vida y calidad de vida a cada uno de esos pacientes que gracias a esto logran ver realizado su sueño de llevar una vida mejor.
Una comunidad consciente de la importancia de todo esto es una comunidad con alto compromiso humano.
MÁS DE 300 INTERVENCIONES
Actualmente en Uruguay hay 679 personas que necesitan recibir un trasplante de córnea mientras que otras 510 están en lista de espera para trasplante de riñón, hígado, pulmón y corazón. Desde el 1° de enero al 18 de noviembre de 2021, el número de pacientes trasplantados e injertados con diversos tejidos contabiliza 303. En detalle, se realizaron 132 trasplantes de córnea, 81 de riñón –de los que 12 de ellos fueron inter vivos, es decir, con donante vivo –, 7 trasplantes de corazón, 18 de hígado, 1 hepatorrenal (trasplante de hígado y riñón al mismo tiempo) y 2 bipulomonares.
REQUISITOS PARA SER DONANTE
En Uruguay, desde 2006, toda persona mayor de edad es donante si no manifestó en vida su decisión contraria a serlo (Ley 18.968). Sin perjuicio de esto, toda persona mayor de 18 años puede manifestar expresamente su voluntad de ser o no donante, parcial o total, a través de un trámite presencial.