Por Karina De Mattos.
Madres e Hijos de Familiares de detenidos desaparecidos, Crysol, La intersocial Sindical y el Frente Amplio a una movilización en contra del proyecto de ley que se impulsa desde el Poder Legislativo para el excarcelamiento de militares que violaron los derechos humanos y asesinaron y desaparecieron personas durante la dictadura militar. La marcha se realizará hasta plaza Artigas desde la intersección de las calles Uruguay, Gutiérrez Ruíz y Zelmar Michelini a las 18 horas.
MOVILIZADOS
En conferencia de prensa Ingrid Urroz, ex presa política, e integrante de Madres e Hijos de Familiares de detenidos desaparecidos y Crysol expresó: “Estamos convocando a demostrar que no estamos de acuerdo con este proyecto de ley que pide prisión domiciliaria para los genocidas de Estado. Estamos en contra por motivos jurídicos que ya expresaron la cátedra de Derecho, el comisionado carcelario y los relatores de Naciones Unidas en sus respectivos informes”.
AVANCES LENTOS
Por su parte Pablo Torrens agregó: “Desde el movimiento sindical coincidimos con la convocatoria de los colectivos de derechos humanos. En primera instancia porque entendemos que no debe haber equidad en el trato de la Justicia. Y segundo porque este es un nuevo mojón para tratar de reafirmar la impunidad. Si bien hemos tenido algunos avances logrando poner en prisión a violadores de derechos humanos al momento de la dictadura, aún nos falta mucho”.
ACOMPAÑAR
El vicepresidente del Frente Amplio, Daniel Cattani dijo: “El Frente Amplio a nivel nacional tomó una resolución que implica acompañar todas estas medidas por lo que invitamos a los compañeros a participar y condenamos los delitos permanentes contra la humanidad como son la desaparición forzada. Y solicitamos se le encuentre una solución definitiva y que podamos saber el paradero de nuestros compañeros”.
Locales Titulares del día