viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

Anuncian que empresarios extranjeros expresaron su interés en adquirir la empresa Citrícola Salteña

Avisos judiaciales

Héctor Piedra Buena vicepresidente de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (UTRAU), hizo referencia a la situación actual de la empresa Citrícola Salteña y una futura venta en 2022. “Es un hecho la venta de Citrícola Salteña, el 15 del mes pasado salió homologado el acuerdo entre el síndico, el grupo Caputto y los acreedores privilegiados, o sea el Banco República, los bancos privados, la bolsa de valores, el Banco Interamericano de Desarrollo. Se firmó un acuerdo y tienen un plazo mínimo de 60 días a 150 días. La intención del síndico y del Poder Ejecutivo, porque Presidencia está detrás de esa situación es llevar la venta de la empresa a buen puerto, la intención de todos es venderla en marzo”, dijo en primera instancia.
TRES POTENCIALES INVERSORES
Consultado sobre los inversores que se harán cargo de la empresa, manifestó. “Ya hay tres potenciales inversores, un grupo norteamericano, un grupo argentino y un grupo español. He visto a esa gente recorriendo las quintas, las fábricas, la fábrica de jugos. También es bueno recalcar que se ha logrado algo fundamental para Salto y para nosotros, que se venda todo el paquete. Al venderse todo el paquete genera la continuidad laboral, el que compra está dedicado al rubro citrícola o sea que la fuente laboral la vamos a seguir manteniendo, vamos a seguir teniendo trabajo en Salto y ojalá que así sea porque hoy en día en Salto laboralmente se mueve mucho en los grupos citrícolas, con los frigoríficos, la Intendencia, sería un caos total que esto deje de funcionar. Somos 3.000 familias directas e indirectas que movemos Salto, movemos la aguja”.
“NO HAY MARCHA ATRÁS”
El trabajador dijo que “La justicia ya homologó el síndico el pliego de condiciones, la venta es un hecho y ya no hay marcha atrás, bienvenido sea para el bien de Salto y para todos, hay interesados con capital y respaldo económico que eso es importante y es muy importante porque trabajamos casi 3.000 personas.
Hay que poner en la balanza que es un tema social para Salto, por la mano de obra, cuanto más se trabaje, más se procese y se logre estirar la zafra es más importante. Queremos trabajar todo el año”, añadió.
PERSONAL
Consultado sobre el personal, Piedra Buena expresó. “No nos podemos mentir, cuando hay una venta quien compra lo hace con la empresa “limpia” de deudas y también de personal.
Nosotros somos conscientes que la empresa que venga no va a llamar a 2.000 personas nuevas a trabajar, en Salto hacemos lo mismo y muchos tenemos tradición. Somos conscientes que algún compañero pueda quedar en el camino. Esperamos que respeten la plantilla general, pero puede quedar gente en el camino.
Como organización siempre vamos a estar abocados a trabajar en conjunto y que ese daño ocurra lo menos posible. Tratar que toda la gente siga trabajando porque todos dependemos de esto”.