
Como es sabido no se puede realizar ningún tipo de fuego o quemas al aire libre, en ninguna parte del territorio nacional, aunque se trate de un predio privado, como lo establece el Decreto hasta el 30 de abril de 2022. Desde el Centro de Coordinación de Emergencia Departamental se recuerda que si tiene restos de podas o acopio de vegetación debe comunicarse con el sector correspondiente de la intendencia o del Municipio, para que puedan recogerlos y retirarlos del lugar. El incumplimiento y realización definida podrá ser multado con 10 a 200 U.R. Privación de libertad desde 6 meses de prisión hasta 16 años de penitenciaría.
HOGUERA SEGURA
Cuando realicen fuegos en el suelo para la cocción o asar de alimentos, por ejemplo, hacer un asado, debemos seguir estas recomendaciones:
ÁREA LIBRE DE VEGETACIÓN
Buscar un espacio de por lo menos 5 m de diámetro libre de vegetación, lejos de viviendas, vehículos y de acopios de elementos de fácil ignición.
BARRA DE CONTENCIÓN
Colocar las leñas a quemar en el centro y rodearlas con piedras, tierra o arena a modo de hacer una barrera de contención
ACOPIO DE LEÑA LEJOS DEL FUEGO
Colocarlas alejadas por lo menos a 5 metros del fuego.
PREPARARSE PARA EXTINGUIRLO
Tener elementos para la extinción del fuego, recipientes con agua y tierra o arena (suficientes para enfriarlo y cubrir el fuego)
NO UTILIZAR ACELERANTES
Como líquidos inflamables, como aceites, naftas, etc.
EL CONTROL ES FUNDAMENTAL
Mientras esté el fuego activo, no retirarse, estar de cerca del mismo, controlarlo siempre hasta que lo extinga.