miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Representantes de diferentes instituciones buscan recursos para reparar el Palacio de Oficinas Públicas

Por Andrés Torterola.
Se llevó a cabo en la Junta Departamental de Salto una reunión con representantes de instituciones públicas que funcionan en el Palacio de las Oficinas Públicas. CAMBIO entrevistó al Dr. Enrique Garbarini, quien dijo que estuvieron presentes instituciones del medio que son usuarios o que tienen oficinas instaladas en el edificio, a instancia de una iniciativa que surgió de la propia Asociación de Abogados que se reunieron para analizar la grave situación edilicia que está atravesando dicho palacio.
EN AVANZADO DETERIORO
Es de público conocimiento que en el mes de enero de este año hubo un desprendimiento de mampostería de la parte del frente del palacio por calle Artigas, y eso motivó que la asociación de abogados de Salto planteara a la directiva que hay que tomar medidas debido que la seguridad de las personas que trabajan en el lugar está en peligro. Otras instituciones que tienen oficinas en el lugar se fueron sumando a la preocupación como los trabajadores de la Corte Electoral, que además atiende a un importante número de público. El Poder Judicial a través de la Suprema Corte de Justicia se hizo eco de la situación y eso motivó que se llevara a cabo una reunión en la Junta Departamental donde participaron algunas instituciones como la Corte Electoral, Asociación de Abogados, Sociedad de Arquitectos del Uruguay delegación Salto, y comenzaran a delinear acciones que permitan llevar tratativas al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que es el responsable del edificio, para que el mismo sea reparado a la brevedad.
NO HAY FONDOS PARA CUBRIR REPARACIONES
El Presidente de la Junta Departamental maestro Gonzalo Rodríguez recibió a las instituciones, se hará una próxima reunión con integrantes de la Asociación de Profesionales de la Comunicación, seguramente se sumarán otros organismos como ser la Asociación Civil de Amigos del Patrimonio Histórico, para delinear acciones principalmente tendientes a que el ministerio tome las acciones correspondientes. Garbarini dijo que existe un expediente abierto por este tema, ya se hizo una etapa de diagnóstico, ahora está en la etapa de presupuestación pero de acuerdo a la respuesta del ministerio no existen fondos para cubrirlo.
PALACIO VELTRONI
El Palacio de Oficinas Públicas es también llamado Palacio Veltroni, ya que fue este arquitecto nacido en Italia quien optó por una morfología constituida por dos piernas perpendiculares entre sí y aunque retranqueadas de la línea de propiedad, paralelas a las calles, una orientada hacia el este, con frente a la calle Treinta y Tres, y la otra al norte con frente a calle Artigas (ex Daymán), y articuladas cual un palacete florentino por una torre sobre elevada en la esquina.
Este modo de implantación genera una amplia explanada librada al uso público, que no cuenta con equipamientos para su uso y tiene únicamente el carácter de una vereda amplia, que es absolutamente intencional en la búsqueda de una perspectiva mucho más franca pero, aun a pesar de ella, no es fácil ver la totalidad del exterior público.
A esto se le agrega una búsqueda de mayor jerarquía mediante la elevación del edificio por sobre el nivel de la calle, para lo que se construyeron escalinatas de acceso, que refuerzan así la idea de un palacio, con una solemnidad y jerarquías propias de un edificio público en los paradigmas de esos tiempos.
COMISIÓN DE TRANSPORTE
Hoy 31 de agosto está arribando a nuestra ciudad la comisión de transporte de la cámara de diputados, se concretará para que los representantes nacionales que integran la comisión tomen contacto con la situación de edificio ya que se espera que en la próxima rendición de cuentas se logren obtener los fondos para comenzar la reparación.