
Por Andrés Torterola.
Estudiantes de “Introducción al Turismo” del instituto alta especialización de UTU Salto, crearon un proyecto en el marco del Día del Patrimonio que tiene como idea principal realizar un circuito turístico.
En diálogo con CAMBIO la estudiante Belén Lenzi dijo que, a la hora de generar ideas para la elaboración del circuito, surgieron iniciativas para llevar adelante investigaciones sobre la ciudad de Salto, en dichos sondeos los estudiantes encontraron que en la arquitectura de la ciudad existe una gran influencia masónica, a partir de allí decidieron elaborar el circuito turístico en base a ello, fue así que surgió la idea de ponerle el nombre “Huellas, la Influencia de la Masonería en Salto” a este recorrido turístico que se pondrá en práctica el próximo sábado 15 de octubre. Se trata de un circuito interactivo e informativo, donde se recorrerán puntos como la Plaza Artigas, la escuela Hiram, el Ateneo de Salto, el Teatro Solís, entre otros puntos arquitectónicos de la ciudad, donde se puede apreciar el distintivo masónico. Además de contar con información sobre los sitios y la simbología utilizada en ellos, se realizará una cacería de símbolos en cada lugar visitado, el turista que logre reconocer más símbolos será ganador de un premio.
DESPUÉS DEL SOL
Otra iniciativa es la creada por los alumnos Gonzalo Seyanes y Lucas Artagaveytia este circuito denominado «Después del sol» tendrá un recorrido y fogón en montes del Dayman, entrevistados por CAMBIO los estudiantes de la tecnicatura de Gestión de Empresas Turística, dijeron que hubo un análisis para conocer qué lugares había en Salto, los emprendimientos nuevos que se podrían llevar adelante, y cómo está desarrollado el turismo local, a raíz de eso los estudiantes diseñaron una guía de experiencias que tiene como plan de actividades el circuito que será utilizado en el mes del Patrimonio.
Gonzalo Seyanes dijo que la idea es proponer iniciativas innovadoras en la ciudad donde además se puedan conocer otros lugares, consideran que muchos salteños no conocen o no están habituados a paseos dentro del monte, por ese motivo el circuito “Después del Sol” invita a vivir esa experiencia, sin perjuicio de reconocer a las termas como principal atractivo turístico sino disfrutar de las bondades de la naturaleza que se encuentran próximos al complejo termal.
Explicó que esta iniciativa surge porque aun existiendo el recurso natural no se genera ningún atractivo y la ciudadanía no accede a él a pesar que se trata de un lugar con mucho potencial, para que todas las personas puedan participar de una aventura, en un sitio donde se realicen diversas actividades como yoga, pesca, senderismo, fogones y demás.
El circuito “Después del Sol” está dirigido a turistas de todas las edades ya hay varios inscriptos para esta actividad que se llevará a cabo el día 15 de octubre. El teléfono de contacto es el 098-582-258