
Se comenzará a entregar los juegos, elaborados por profesionales, a todos los comités departamentales de emergencia (Cecoed), y podrán ser utilizados en centros de evacuación cuando se requiera entretener a los niños o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo. Los citados ámbitos también recibirán una guía para incluir a la infancia en la labor para procurar disminuir el riesgo de desastres.
CONTENIDOS PEDAGÓGICOS
Cada kit contiene tres juegos definidos por franjas etarias: uno para niños de hasta 6 años, otro para los de entre 6 y 12, y el tercero, con materiales dirigidos al trabajo con adolescentes. Serán entregados a todos los Cecoed y podrán ser utilizados en los centros de evacuación o en actividades lúdicas referidas a la gestión integral de riesgo organizadas en escuelas. El contenido fue planificado por técnicos con experiencia en la materia y validado por personal de las instituciones que lideran las políticas de infancia en Uruguay. Los materiales incluyen una perspectiva de género y diversidad, y materiales inclusivos específicos para niños y adolescentes con discapacidad. Además, se elaboró una guía para la incorporación de la infancia en el trabajo para procurar disminuir el riesgo de desastres. Se busca que el documento sea un insumo para la integración de la perspectiva de infancia y adolescencia en la tarea y está dirigido a todos los integrantes de los Cecoed.