
El mercado lanero uruguayo ha tenido un enlentecimiento en las operaciones en la última semana. Según representantes de la industria la demanda desde el exterior se ha retraído y en consecuencia se han distanciado las puntas, entre lo que se propone y lo que se aspira por parte del productor.
De acuerdo a los datos aportados en la jornada de ayer, se concretaron negocios en las lanas merinos de US$ 6,20 para un lote de 19,3 micras. Es un lote acondicionado grifa verde, y tiene US$ 1,00 para los subproductos. Además se concretó un lote en Salto, de 3.000 de merinode 19,5 micras, sin certificación, que cotizó a US$ 6,00 el vellón, con un 75% de rendimiento al lavado.
También en las lanas merinas, se concretó un negocio de US$ 5,60 para lanas de 21,1 micras con certificación RWS. En el caso de un lote cruza Merilín con Merino Australiano, de 22,8 micras, se logró US$ 4,00 el vellón y US$ 0,80 los subproductos, este negocio cuenta con grifa verde.
Para las lanas medias se concretó varios lotes en el eje de las 29 micras, lanas Corriedale, que cotizaron entre US$ 0,70 y US$ 0,80, sin acondicionar.
La Unión de Consignatarios y Rematadores Laneros informó esta semana negocios para lanas de 19 a 19,9 micras a US$ 6,10 el vellón. También lanas de 22 a 22,9 micras en US$ 4,05 y de 23 a 23,9 micras en US$ 3,80. Todos los negocios con acondicionamiento grifa verde.
Para lanas con certificación se informaron precios de US$ 5,60 para lanas de 21 a 21,9 micras, y de US$ 4,20 para las 23 a 23,9 micras.
Para las lanas corriedale, las referencias son de US$ 1,00 el vellón, tanto entre las 28 a 28,9 micras y de 29 a 29,9 micras, en ambos casos con acondicionamiento grifa verde. Por su parte lanas de 28 a 28,9 micras también cotizan a US$ 0,70, pero sin acondicionamiento.