
La Copa del Mundo de Catar 2022 llega a su fin esta tarde, cuando en el día nacional del país organizador, se dispute la gran final entre Argentina y Francia, dos países que pueden lograr su tercer título mundial para el historial.
Como en toda final, sobre todo de este calibre, no se puede hablar de un favorito. Si bien los franceses lo eran antes del torneo, las numerosas bajas y el repunte de los argentinos, han equilibrado la balanza en el análisis previo.
UN PARTIDAZO
Una Argentina que empezó perdiendo ante Arabia Saudita, que estuvo a pocos minutos de ser eliminada, pero que terminó recomponiéndose y a partir de allí es un equipo muy fuerte como tal y con el plus de tener al mejor del mundo, a un Messi que se puso el overol «maradoniano», y que además de llevar él el equipo hacia adelante, pone «cara de perro» y discute con jugadores, técnicos rivales y árbitros.
De Francia no se descubre nada; tiene a Mbappé como estrella pero además la jerarquía de un campeón del mundo, aún sin contar con Benzemá, Pogbá, Kimpembe, Nkunku, Thuram, Kanté y durante el mundial se sumaron a la lista de bajas Rabiot, Upamecano, Varane, Konaté y Coman. Parece mucha ventaja que dan los galos, pero tiene un enorme plantel y un tridente de lujo con el delantero de PSG junto a Griezzman y Giroud.
Dos estilos parecidos, que especulan mucho con lo que hace el rival. Argentina habiendo evolucionado como equipo, presiona en todos los sectores, depende mucho de Messi, y Francia que cuando acelera parece imparable.
Un partidazo. El ganador sumará su tercera estrella mundialista.
FINAL – MUNDIAL CATAR 2022
Cancha: Estadio Lusail, de Doha. Hora: 12.00. Árbitros: Szymon Marciniak, Pawel Sokolnicki, Tomasz Listkiewicz (terna de Polonia).
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina (o Gonzalo Montiel), Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Francia: Jules Koundé, Raphael Varane, Dayot Upamecano, Theo Hernandez; Aurélien Tchouaméni, Antoine Griezmann, Adrien Rabiot; Ousmane Dembélé, Olivier Giroud, Kylian Mbappé. DT: Didier Deschamps.
Nota: si hay empate en los 90 minutos habrá alargue de 30′ y de persistir la igualdad se definirá por penales.