sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

Lacalle Pou abordó varios proyectos para Salto en nueva reunión con Albisu y Coutinho

Por Daniel Spinelli
Carlos Albisu y Germán Coutinho fueron recibidos por el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, en un nuevo encuentro donde se abordaron diversos temas que se vienen manejando sobre proyectos de inversión y desarrollo para Salto. Dando una muestra que la coalición en Salto está firme, ambos líderes políticos tuvieron un encuentro con el mandatario antes de fin de año para encauzar algunos temas que son prioridad para el departamento. Salto ha mejorado en cuanto a su tasa de desempleo, pero sigue siendo uno de los departamentos más afectados en el tema, situación que se ha agudizado con la diferencia cambiaria con Argentina.
SITUACIÓN
FRONTERIZA
La reunión con Lacalle se focalizó especialmente en lo que respecta a la situación de frontera donde la diferencia cambiaria con Argentina hace que el comercio del litoral norte del país, especialmente en Salto se vea golpeado. La solución no es fácil, pero la implementación de políticas de frontera puede lograr a largo plazo que Uruguay no vuelva a pasar por situaciones similares.
INVERSIONES
Otro de los puntos de abordaje del encuentro se basó en la necesidad de inversión tanto pública como privada en el departamento que contribuya a dinamizar el mercado laboral -actualmente resentido- y a su vez se puedan generar oportunidades. Cabe señalar que hay propuestas en ese sentido y en la posibilidad de desarrollo.
IMAE Y FREE SHOP
El presidente ha estado siguiendo con especial interés la posibilidad de instalar en Salto un IMAE Oncológico para cirugías de cabeza y cuello. El proyecto que ya está muy adelantado está en el Fondo Nacional de Recursos (FNR) para su aprobación. Funcionará en el Hospital de Agudos del Centro Médico y será para procedimientos altamente especializados. Junto a esto proyecto, está el Free Shop o Duty Free que se pretende instalar en la zona de Salto Grande, lo que contribuiría generar otro atractivo en la región. En ese sentido el tema está en el Ministerio de Economía y tiene el aval del Presidente.