viernes 31 de marzo, 2023
  • 8 am

Fuente de abastecimiento es superior a la necesaria y en Salto no hay problemas de suministro de agua

Por Andrés Torterola.
OSE pide racionalizar el consumo de agua potable y restringirla solo a uso humano, para conocer de primera mano la situación de Salto, CAMBIO entrevistó al Presidente del directorio Raúl Montero que dijo que no está mal que se le pida racionalidad a la ciudadanía, aunque aseguró que Salto no es un problema en este momento. La sequía es intensísima en todo el país, pero hay lugares que tienen una fuente que es muy superior a las necesidades por ese motivo existe por parte de OSE cierta tranquilidad, cuando nos referimos a los productores por supuesto que no. Cada localidad funciona de forma autónoma, tienen su propia fuente de agua “bruta”, planta de producción y red de distribución, lo importante en situaciones de sequía es ver las proporciones entre las fuentes de agua “bruta” con relación a la demanda.
400 METROS CÚBICOS
Montero explicó que, en algunos lugares, por más que las sequías sean muy importantes el caudal, aunque sea mínimo es suficiente frente a lo que pueda demandar la población y esto sucede porque, hay una relación casi 1 a 1000, es el caso de todo el litoral, el Rio Uruguay nunca tiene menos de 400m3 por segundo porque está reglamentado así, Salto Grande no puede dejar pasar menos que eso, esa cantidad es muy superior a lo que pueda demandar tanto Salto, como Paysandú, Mercedes y Fray Bentos. En ese sentido, aunque haya sequía, todas las poblaciones que se encuentran sobre el río Uruguay no están teniendo problemas, de todas formas, eso quiere decir que debido a la ola de calor debe hacerse un uso lo más racional posible de agua, ya que es una forma de mejor distribución de agua potable para todos los ciudadanos.
RESPONSABILIDAD
Cuando se pide uso racional del agua, la OSE se refiere a que se debe usar el agua para situaciones esenciales como lo son la higiene personal, de la propia casa, lavado de ropa y elaboración de alimentos, esos son usos irrenunciables, esenciales.
El Presidente de OSE dijo que son renunciables los lavados indiscriminados de las veredas, de autos, algunos riegos desproporcionados.
USO RACIONAL
Que la ciudadanía ahorre en algunos lugares se nos va la vida, en el sentido que estira las reservas menguadas, que están muy acotadas, la OSE no solo está esperando que llueva, sino que además se están realizando todos los esfuerzos como ser bombeos de lagunas y recargando la zona de tomas con recursos hídricos que quedaron aislados, “con el ahorro ganamos tiempo para que llueva y para seguir trabajando”. No es el caso de Salto, pero en general el discurso ha sido de pedir el uso racional del agua, con esto no quiero decir que los salteños gasten agua de manera indiscriminada porque con estos calores que están haciendo puede haber algún problema de distribución, así que no estaría mal que se hiciera uso lo más racional posible del agua subrayó Raúl Montero.