martes 13 de mayo, 2025
  • 8 am

US$ 923 fue el promedio para los carneros de La Magdalena

Con un mercado demandado, y valores destacados, especialmente por ejemplares con excelentes datos de finura, la oferta Merino Australiano de “La Magdalena” de Los Tordos se dispersó con agilidad en el local de la Agropecuaria de Salto.
Fue el 19° remate anual de “La Magdalena” de los Tordos SA, con la oferta de Merino Australiano y Merino Dohne y el 71° remate anual de “La Pradera” de Suc. de Federico Stirling, con el tradicional Corriedale; además de participar como cabaña invitada “La Milagrosa” de Alejandro Stirling con Merino Dohne.
En ventas a cargo de las firmas Roberto Bertsch, de Artigas, y Correa y San Roman de Salto, el remate trancurrió con un inicio firme y selectivo, en donde los reproductores más finos tuvieron mayor demanda, y valores destacados en los de punta. Las ventas se iniciaron a las 18.30 horas, finalizando a las 23.50 horas, producto de la abultada oferta.
Merino Australiano
El primer carnero, un ejemplar de 16,4 micras se comercializó en U$S 5.000, adquirido por Enrique Roig. Luego se fueron vendiendo otros lotes, con destaques de entre U$S 4.000, U$S 2.800, U$S 1.800. Luego, otro borrego de 15,9 micras se pagó U$S 5.000, comprado por establecimiento Cuaró. Se trata de un animal con 157 de Indice Afinador (1%), y 159 de Indice Lanero, por el cual hubo importante puja.
Fueron en total 40 borregos y carneros de plantel, prontos para inseminar, que se vendieron entre 5.000 y 700, promedio U$S 1.876. Los 145 borregos generales, se pagaron entre U$S 2.900 (ejemplar de 15,9 micras), y U$S 400, promedio U$S 660. En total, los 185 carneros, entre 5.000 y 400, promedio U$S 923.
Uno de los aplausos de la noche, fueron para los U$S 2.500 por el que se pagó un integrante del último lote de borregos, demostrando el interés por el Merino presentado de excelente forma.
Se mantuvo la fluidéz y demanda por los vientres, pagándose U$S 300 el primer lote de 5 borregas MO y PI con EPD, dejando en claro el interés por la oferta. Se vendieron 220 ovejas y borregas Merino, entre 1.000 y 150, promedio U$S 241. En tanto las 360 borregas generales se pagaron 135.
Merino Dohne
Siguió la subasta con la oferta de Merino Dohne, que tuvo un comienzo firme y más cauteloso al promediar la raza. Los 12 carneros ofertados por “La Magdalena”, se pagaron entre 800 y 500, promedio U$S 627. Y los 7 Dohne de “La Milagrosa”, entre 620 y 500, promedio U$S 537.
Corriedale
En el caso del Corriedale de “La Pradera”, el mercado se presentó pesado, con mayor dificultad en la colocación de la oferta. El precio máximo fue para el tatuaje 5799 del Lote 2, que Rafael Gallinal de cabaña “La Mariscala pagó U$S 3.000. Fueron vendidos 13 ejemplares de “La Pradera”, entre 3.000 y 350, promedio U$S 835. Y finalmente en los vientres, se despacharon 95 ovejas y borregas, entre 90 y 70, promedio U$S 75.
Conformidad
Se apreció conformidad por el resultado del remate. Al respecto Diego Otegui señaló que “fue un muy buen remate, con una oferta voluminosa que tuvo muy buenos promedios, lo que nos deja muy satisfechos”.
El titular de “La Magdalena” resaltó que la oferta “estaba muy linda pese al año”, destacando que “en momentos en donde la toma de decisiones es importante para los productores, deciden comprar genética, lo cual se valora más”. Tanto en los carneros como vientres, “participaron clientes consecuentes”, lo que nos tiene muy contentos”.
Por su parte Martín San Román dijo que fue “un gran remate”. Destacó la importante venta de los carneros y borregos Merino, y especialmente la de vientres, “lo que hace más que ratificar el material” de la cabaña salteña.

En tanto, Carlos Martín Correa indicó que “en todas las razas hubo un mercado selectivo, pero fluido en el trámite. Pensábamos que en el Corriedale habría alguna lentitud, pero salimos decorosamente con una buena mercadería, y con los ejemplares de punta vendiéndose muy bien”.