
Reabrieron las escuelas y comienza el trabajo administrativo de los maestros. La elección de cargos continúa, por tal motivo aún no se definieron los docentes para cada clase. En la federación de magisterio hay incertidumbre sobre los programas con la reforma educativa. Los directores en general, en estos días administrativos, cuando tengan el personal completo, que no va a suceder en todas las escuelas del país porque las elecciones están en transcurso, van a ver de acuerdo a la trayectoria de cada maestro, a qué grado va a ir durante el año. Desde la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM), se estima que habrá consulta de padres sobre educación inicial, pase de escolares de un centro a otro y dudas sobre la reforma.
INCERTIDUMBRE
Desde la FUM se considera que se va a llegar a tiempo con los maestros o con la mayoría de los maestros, pero creo que la incertidumbre dentro del trabajo administrativo, que es donde se va a ir trabajando, van a empezar con muchas inquietudes. Está preparada una tercera instancia de cursos sobre la transformación educativa, pero se entiende que los maestros luego de los cursos quedan con un montón de incertidumbres. Por ejemplo a partir de este año, la repetición pasa a estar en segundo año de escuela, porque hay que atender un problema, que los que más repiten son los de primero. Para la ANEP está demostrado que el desarrollo cognitivo y emocional del niño no va acompañado del año calendario, por eso, “hay que dar más tiempo, acompañamiento, para que logre continuar y alcance lo que se espera del niño.