
Se vienen dando los primeros pasos del programa “Accesos” 2022 que tiene que ver con reuniones con las distintas instituciones del medio que van a recibir a futuro a las pasantías de 7 meses que se brindan. En la jornada de ayer se estuvo en la Dirección Departamental de Salud y la RAP y hay otras reuniones programadas con más 15 instituciones de la ciudad y con las localidades de Villa Constitución y Pueblo Belén.
Luego vendrá la etapa de inscripción de las 180 personas que integran el programa. Algunas instituciones experimentarán por primera vez el programa y otras instituciones ya tienen la experiencia de trabajo con este programa.
EL PROGRAMA
Accesos, consiste en el desarrollo de prácticas socioeducativas laborales ofrecidas en convenio con Instituciones Públicas e Intendencias Departamentales y capacitaciones que contribuyen al fortalecimiento de habilidades para el empleo. En un período de siete meses y por el cual perciben una prestación social equivalente a un Salario Mínimo Nacional (SMN). Al culminar la práctica socio-educativa laboral los participantes son incluidos en una bolsa de empleo durante un año, con la posibilidad de vincularse laboralmente a una empresa aspirante al sello “Madrina”, en función de su desempeño en la Institución Pública y de acuerdo a la demanda de perfiles laborales solicitados. El objetivo es generar oportunidades y promover la inserción en el mercado laboral formal de personas entre 18 y 64 años (con énfasis en mujeres y jóvenes), en situación de vulnerabilidad socioeconómica.