
Un vecino de la zona céntrica, habitual lector de esta sección expresó y destacó que se realizó en Plaza Artigas la reposición de todos los canastos de residuos en la zona de Plaza Artigas, muchos de ellos se encontraban rotos y otros vandalizados. “Vemos con alegría que se realicen este tipo de tareas de mantenimiento, si bien muchas veces se vuelven a romper por la imprudencia de la población, es bueno que se trabaje en ese sentido y se pueda tener una plaza en las mejores condiciones, más cuando está en pleno centro de la ciudad”, dijo el lector.
ACUMULADAS
Una pérdida de agua en plena vía pública hace que pueda verse agua acumulada durante todo el día (y la noche) en la intersección de las calles Cervantes y Treinta y Tres Orientales. Esto en momentos de sequía y déficit hídrico hace que se generen mayores cuestionamientos al respecto, además del desperdicio y los residuos que generan permanentemente a los residentes de la zona. OSE pide hacer un uso responsable del agua, pero las pérdidas que se ven en la ciudad indignan, sabiendo que en otros lugares hay gente que sufre por calor y falta total de agua.
DESBORDADOS
A propósito de esa zona de la ciudad, a pocos metros, en calle Treinta y Tres Orientales entre Vilardebó y Cervantes, pudo observarse en la tarde del lunes a un contenedor completamente desbordado y con la mayoría de los residuos fuera del recipiente. “Es moneda corriente en esta zona, los olores quedan prácticamente impregnados”, comentó una vecina del lugar. Además se pide desde Recolección que no se deje la basura en el piso si el contenedor está desbordado, ya que además de dejar muy sucia la vereda los perros y gatos hacen el resto.
RECLAMO REITERADO
Varias personas se encontraron con “sorpresas” en sus facturas de UTE, teniendo en cuenta la ola de calor y las altas temperaturas que vienen dándose en Salto desde enero hasta marzo. Esto hace que muchos presentes sus reclamos y tilden de “injusto” que departamentos como Salto paguen la misma tarifa de energía eléctrica que otros como Paysandú, teniendo entre otras cosas a la Represa de Salto Grande y máxime cuando en esta zona del país las temperaturas son muy superiores al sur, por ejemplo. Entre Ríos ya lo hizo y la factura de energía es más baja que en el resto del país. ¿Qué se espera en Uruguay?
RESIDUOS VIROLÓGICOS
Un ciudadano que estaciona la moto en la zona céntrica debido a su trabajo, comentó que en la parada de motos de 19 de Abril casi Osimani y Llerena, había un montón importante de tapabocas que se notaba estaban usados, tirados al lado de las motos sin ningún tipo de protección. Le pareció una imprudencia de quién los dejó en ese lugar, sabiendo que son un foco de virus y que además deberían ser arrojados en una bolsa cerrada y en un contenedor.
SEMIFINALISTA
La selección de Salto volvió a meterse en la semifinal de la Copa Nacional de Selecciones de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), tanto en sub 17 como en mayores, algo gratificante sin dudas para todo el pueblo “futbolero” del departamento. Hay que tener en cuenta que la última participación de Salto en esta competencia fue con título en 2020 ya que en 2021 no se compitió por la emergencia sanitaria y en 2022 Salto decidió no participar. Auguramos que lleguen nuevos títulos para ambos combinados salteños.