viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

La industria propone cada vez precios más bajos según los consignatarios

Avisos judiaciales

Joaquín González, director de Joaquín González Negocios Rurales, alerta sobre la continua presión a la baja en la industria agropecuaria. Las propuestas de precios por parte de las plantas son cada vez más bajas, llegando incluso a ser diez centavos menos que las referencias anteriores.
La disparidad en los valores propuestos genera dificultades en la concreción de negocios, y aquellos productores que logran cerrar acuerdos son los que se acercan más a las valoraciones previas.
El clima se convierte en un factor determinante para los productores, ya que su capacidad para mantener o no los valores propuestos depende en gran medida de las condiciones meteorológicas.
«Si el clima ayuda, esa decisión seguramente sea firme, pero si el clima no colabora algunos de ellos terminarán vendiendo», comenta González.
Por otro lado, Federico García Lagos, gerente de Negocios Ganaderos de Copagran, informa que el mercado del ganado gordo destinado a la faena se encuentra complejo y con una oferta muy reducida.
Los frigoríficos continúan presionando a la baja, mostrando poca disposición para comprar si no obtienen los precios deseados. Además, persiste la dispersión en los valores tanto para la vaca como para el novillo.
García Lagos destaca que los productores con ganado de calidad son más reacios a vender a los precios actuales, mientras que aquellos con lotes menos terminados terminan aceptando las propuestas de la industria.
La falta de lluvias, especialmente en la región sureste, agrava la situación y genera incertidumbre a mediano plazo. Además, el descenso del valor del dólar también repercute en el mercado.
En cuanto al mercado de reposición, la demanda es moderada y se ajusta a los precios establecidos semanalmente. No hay una demanda voraz, aunque algunos ganaderos están dispuestos a comprar si se les presenta una oportunidad para adquirir animales livianos a precios más accesibles.
En el sector ovino, la oferta de animales livianos y pesados encuentra colocación en la industria, aunque se observa una penalización en los valores de las carcasas más pesadas. Sin embargo, la demanda de majadas generales para la invernada en el campo se muestra tranquila.
El escenario actual presenta desafíos para los productores agropecuarios, quienes deben enfrentar la presión a la baja en los precios y la incertidumbre generada por la situación climática y económica. La toma de decisiones se vuelve crucial en un contexto en el que la industria muestra una postura inflexible y el mercado presenta variaciones significativas.