sábado 9 de diciembre, 2023
  • 8 am

El MSP y Zoonosis prosiguen el estudio de seroprevalencia sobre leishmaniasis en Salto

Un equipo de Zoonosis y Vectores del Ministerio de Salud Pública trabaja en Salto junto a funcionarios de la Dirección Departamental de Salud para realizar un estudio de seroprevalencia de leishmania, para lo cual serán sorteadas varias manzanas en las que serán tomadas muestras de todos los perros.
INSTALARÁN TRAMPAS
La doctora Gabriela Willat, directora de Zoonosis y Vectores del Ministerio de Salud Pública, explicó que el estudio del vector consiste en instalar trampas durante tres noches seguidas todos los meses, lo que permite un seguimiento para determinar la estacionalidad del mismo. En Bella Unión, los estudios arrojaron que en los meses más fríos no está presente, pero buscan más datos en Salto. Respecto al estudio de los reservorios, se hizo el relevamiento de las áreas de los casos humanos; un trabajo que se realiza en forma semestral en el que estudian a todos los perros de diez manzanas a la redonda, trabajo que continuarán haciendo para un seguimiento y evolución.

ESTUDIO
El estudio de seroprevalencia implica un sorteo de sesenta manzanas con una base mínima de unos doscientos cincuenta perros. A los animales que vivan en estas manzanas, se les extrae una muestra para un estudio en el laboratorio de la Dirección Departamental de Salud. Procurarán culminarlo en los próximos días para informar los resultados y cotejar con los anteriores estudios: en 2015 se recogió la muestra a trescientos animales y el 1% dio positivo, el segundo fue en 2019 con seiscientos seis animales y una prevalencia del 5,1%.