
Por Alexander Ruppel
Comenzó a realizarse por parte de los ediles la revisión de la rendición de cuentas 2022 de la Intendencia de Salto, con un análisis pormenorizado de los números que se llevarán a cabo en los próximos días. CAMBIO dialogó con el edil nacionalista Carlos Silva, quién expresó que el déficit acumulado de la Intendencia aumentó en 500 millones de pesos, respecto a la anterior rendición de cuentas.
VERGONZOSO
“En el día de hoy (ayer), nosotros tomamos contacto en la tarde con la rendición de cuentas que presentaron el viernes a última hora en la Junta Departamental de Salto, lo primero que pudimos ver es ese resumen que presentan en la primer hoja de la rendición de cuentas, donde la Intendencia confirma un aumento de 500 millones de pesos en el déficit respecto a la rendición anterior, por lo tanto quiere decir que en un año se endeudó un 33% más la Intendencia con respecto al año anterior. Eso quiere decir que hoy los salteños todos tenemos un déficit de la Intendencia de 2.000 millones de pesos, para nosotros es vergonzoso e irresponsable que se siga actuando con las cuentas públicas de esa manera, donde año a año el déficit continúa aumentando, no hay ningún tipo de política económica por parte de la Intendencia para disminuir este déficit o por lo menos estancarlo”.
“NO ES RESPONSABLE”
“En primera instancia cuando se tiene un aumento de un año a otro de un 33% del déficit de la Intendencia es porque no se es responsable, la irresponsabilidad financiera de la Intendencia y la irresponsabilidad política del Intendente de continuar en esta constante de aumentar el déficit. En el estudio pormenorizado de la rendición de cuentas iremos viendo los motivos de forma más específica, en principio es responsabilidad política. El aumento es real, el déficit 2021 era de alrededor de 1.500 millones de pesos y el déficit 2022 de más de 2.000 millones de pesos, por lo tanto es preocupante la situación de un año a otro”, subrayó.