sábado 9 de diciembre, 2023
  • 8 am

Entre Ríos y Salto avanzaron en crear un sello del litoral y fondo de incentivo

Del 2 al 5 de julio tuvo lugar en Salto y en las Termas del Arapey, el Primer Encuentro Audiovisual binacional-regional entre la provincia de Entre Ríos, Argentina, y el departamento de Salto, Uruguay. La instancia se concretó a partir de los intercambios mantenidos entre las asociaciones gremiales del sector audiovisual de la vecina provincia, como son la Cámara de Productores Audiovisuales de Entre Ríos (CAPAER) y la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos (ARAER), por un lado, y la Mesa Audiovisual Salto (mas) por otro, integrada por la Intendencia de Salto, la Universidad de la República y la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande.
APOYOS
El encuentro se concretó con el apoyo, además, del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Delegación Uruguaya de CTM Salto Grande, el departamento de Promoción y Desarrollo y la coordinación de Cultura de la Intendencia. Como grandes objetivos de este intercambio a nivel regional se encuentran constituir un diálogo permanente y sistemático entre ambas partes, establecer una hoja de ruta que promueva el desarrollo a través de la actividad audiovisual y contribuir a dar sustento a un polo de desarrollo regional que contemple el conjunto de la cadena de valor sectorial.

SELLO LITORAL AUDIOVISUAL Y FONDO DE INCENTIVO
Como principal resultado del encuentro quedó planteada la intención de generar un fondo de incentivo y un sello denominado «Litoral Audiovisual», integrado con recursos binacionales, como Salto Grande y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). A esto puede sumarse la participación de organismos nacionales y las instituciones que integran la Mesa Audiovisual Salto. El mecanismo que se manejó como más adecuado para un fondo es el formato de «Cash rebate» o reintegro de inversión, un sistema que devuelve un porcentaje del gasto de la producción realizada en la región, de acuerdo a un parámetro predeterminado. Ese mecanismo genera rápidamente impactos de desarrollo integral y es un punto de partida para atraer inversiones.