miércoles 6 de diciembre, 2023
  • 8 am

Se deberá producir un 25% para cubrir los costos por el valor del dólar

«Vinimos a dar la cara, aun sabiendo que no nos iban a recibir con masitas» dijo el equipo del Banco Central del Uruguay, al ser recibido por el Consejo de la Federación Rural este lunes. El tema de la reunión estaba centrado en un tipo de cambio, que no conforma al sector productivo y que se convierte en un peso adicional, al impacto recibido por la sequía.
El presidente de la Federación Rural, Jorge Andrés Rodríguez, al cierre de la reunión dijo que desde la gremial «aplaudimos la baja de la inflación y la libre fluctuación del dólar», que es la tarea que se le ha encomendado al Banco Central, sin embargo señaló claramente que el efecto de un tipo de cambio bajo «a los productores no nos sirve» e indicó que la caída en los ingresos del Estado, por el efecto de la sequía, se verá compensado por un ajuste fiscal desde su punto de vista.
El productor señaló que en el escenario planteado a 24 meses por parte de las autoridades del Banco Central, el tipo de cambio no caerá como lo ha hecho en los últimos 12 meses, pero que el panorama seguirá incambiado, por lo que dijo: «tendremos que producir un 25% más para cubrir los costos de 2022» debido al valor del dólar.
Rodriguez, dijo que las autoridades reconocieron que el impacto es más grave en la economía de las pequeñas y medianas empresas que tendrá una estructura de costos basada en bienes de consumo para salir de la situación generada por la sequía.