lunes 14 de julio, 2025
  • 8 am

Exportaciones: Volumen de carne equina cayó 1,7% en 2022-2023

El sector equino en Uruguay redujo 1,7% el volumen de exportación de carne durante el último año agrícola ganadero (jul-22/jun-23), a pesar de ello, las 8.037 toneladas, representan el segundo volumen más importante desde el 2011-12. Según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el ingreso de divisas al país ha descendido un 0,5% únicamente, debido a que el valor promedio de la tonelada exportada se mantuvo relativamente estable.
A nivel interno, la faena 22-23 creció un 4,2%, en tanto que el precio promedio recibido por el productor registró una caída anual del 5,7%.
Faena
La faena equina, ha mostrado una recuperación en este año agrícola-ganadero. Se faenaron 55.533 cabezas de equinos, lo que representa un aumento del 4,2% en comparación con el mismo período anterior.
La planta de faena Frigorífico Clay S.A., ubicada en la zona del Sauce en Canelones, es la principal planta de faena a nivel nacional. En este periodo, la planta faenó un total de 31.582 cabezas, lo que representa el 57% del total. En segundo lugar se encuentra la planta de Sarel S.A., también en Canelones, con un total de 14.133 equinos faenados. Por último, la planta de Treinta y Tres, Agroindustrial del Este, se posiciona en tercer lugar con 9.818 cabezas faenadas.
Precios
El precio promedio, para los 12 meses, del equino en pie para faena registra una caída del 5,7% en el promedio, según los datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC). El mismo se posicionó en $ 44,09, por debajo de los $ 46,75 del periodo anterior. El máximo se registró en setiembre del año pasado ($ 49,02), en tanto que el piso de los valores fue en febrero de 2023 ($ 40,84). En el período anterior los valores había fluctuado entre $ 50,33 (enero 22) y $ 43,34 (julio 21).
Exportaciones
Las exportaciones de carne equina, como se mencionó anteriormente, descienden un 1,7% en volumen. En los doce meses se exportaron 8.037 toneladas. A pesar de este descenso, se trata del segundo mayor valor desde 2011. Al analizar las ventas al exterior en dólares, la facturación también desciende, pero lo hace en apenas 0,5%. En total ingresaron al país 35.040 miles de dólares al país por concepto de exportaciones de carne equina congelada y refrigerada.
El valor promedio de la tonelada peso embarque se ha posicionado en US$ 4.374, durante el año agrícola ganadero. Esto significa un descenso del 0,2% respecto al período anterior. Es válido mencionar también, que este valor es el tercer mejor precio para este producto desde el año agrícola-ganadero 2011-12.