jueves 22 de mayo, 2025
  • 8 am

Viera: “hay más de 20 países confirmados que participarán en la feria de Termatalia”

Avisos judiaciales

Por Andrés Torterola.
El ministro de Turismo, Tabaré Viera, se refirió en su estadía en Salto a los dichos del Director de Termatalia, que afirmó que se encontraba en “un charco y pidió que lo ayudaran a salir”, haciendo referencia a la infraestructura del Uruguay y cómo ha enfrentado el MINTUR el evento. Viera indicó que “este evento es uno de los principales acontecimientos a nivel internacional de termalismo, que nació y se realiza generalmente en España, es un hito, sin dudas que es un desafío no solo porque se va a realizar en Uruguay que es un país tan alejado de donde habitualmente se hace, es decir en Europa, (en ocasiones se realizó en algún país de América), sino porque además por primera vez se realiza fuera de Montevideo y Punta de Este, se está trayendo un evento de nivel internacional al interior”.
BIENESTAR Y SALUD
El ministro afirmó que hay personas que se asustan, pero en este momento llevar adelante eventos que tendrán como contenido, congresos, ferias, actividades, en esta zona del país es fundamental, significa apoyar al destino termas de Salto y Paysandú, para que esos días, del 4 al 6 de octubre estos dos departamentos sean el centro del mundo en material de termalismo. El secretario de Estado recordó además que cuando se habla en Europa de termalismo, enseguida se piensa en turismo de bienestar y salud, eso es una rica área que todavía resta a Uruguay como desafío desarrollarlo, en ese sentido estoy tranquilo porque sabemos que está bien organizado, tanto Salto como Paysandú, agregó.

EL LEGADO
Viera aseguró que hay más de 20 países confirmados, vendrán técnicos, especialistas, y prensa de todas partes del mundo, el evento en si es muy importante porque trae visitantes, participaran 300 personas, pero además queda el legado, que será todo lo que dejen los talleres, las conferencias, las ponencias, rondas de negocios, los contactos para el futuro, para empezar a encarar un desarrollo de la oferta termal más allá del sentido lúdico que le damos en el Uruguay.